Facundo Moyano criticó la decisión del Gobierno de no reabrir paritarias
| 17 de Septiembre de 2016 | 12:18

El diputado Facundo Moyano (FR) se quejó hoy de que "el Gobierno pide que los sindicalistas acepten una reducción de salario" al "no" aceptar reapertura de paritarias en un contexto inflacionario, y ante la eventual modificación del Impuesto a las Ganancias que "va a afectar a más trabajadores todavía". El gobierno nacional enviará antes de fin de mes tres proyectos de leyes de reforma del impuesto a las ganancias, del artículo 37 de la ley de Administración Financiera para limitar los superpoderes, y de responsabilidad fiscal, que están contempladas en el presupuesto 2017.
Moyano consideró en Radio Mitre que "la inflación es superior al 40% cuando nadie cerró subas de salarios por ese monto"; y que muchas organizaciones sindicales -en sus acuerdos- "ya perdieron entre un 5 y un 8% del salario. Ni hablar los que no tienen una representación". Moyano enumeró que "van a haber 2 millones 300 mil trabajadores tributando por ganancias, más que en cualquier periodo del gobierno anterior". Por eso se mostró esperanzado en que "dentro de la discusión de Presupuesto 2017 -que se dará el martes próximo en el Congreso- esté lo de la actualización automática del Impuesto a las Ganancias.
En mi caso, eso estará supeditado a que lo vote, porque es lo mismo que le pedíamos al kirchnerismo, y hoy, vuelve a quedar en nada". Sobre un eventual paro de actividades dispuesto por las centrales obreras, Moyano dijo que si bien el Gobierno "recibe a todos los sectores, las respuestas siguen faltando".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE