Buscan cambiar comunicaciones en la Policía

El ministro de seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, se encontraba ayer regresando de un viaje a Estados Unidos, que planificó en el marco de un proyecto para cambiar el sistema de comunicaciones que usa la policía.

En el ministerio se trabaja en la instalación y puesta a punto de un nuevo sistema de seguridad de las comunicaciones denominado “Astro P25” que implica la expansión y adecuación tecnológica del Sistema Digital de Comunicaciones que actualmente tiene la Policía.

Según explicaron desde esa cartera, el plan de renovación apunta a mejorar la calidad de las comunicaciones con equipos de última tecnología y a proteger las frecuencias con las que opera la Policía para evitar que las bandas delictivas puedan planificar y anticiparse a los movimientos u operativos policiales.

Ritondo viajó para hacer la prueba en fábrica y terminar los trámites administrativos, y destacó que “se incorporarán nuevas antenas, terminales y portátiles (handys) con geolocalizadores”. “Se trata del proyecto más ambicioso de los últimos años en materia de comunicaciones para la Policía” dijo el ministro.

La primera etapa abarca la zona sur del conurbano, desde Lomas de Zamora hasta La Plata, a la que se incorporarán dos nuevos sitios radioeléctricos troncalizados de Protocolo P25, que estarán ubicados en el Ministerio de Seguridad y la localidad de La Capilla, partido de Florencio Varela.

Además se realizará la moderización y upgrade de los siete sitios radioeléctricos P25 que existen en la zona (Virrey del Pino, Morón, San Martín, San Isidro, Tigre, Lanús y Quilmes), de los cuales los dos últimos serán sustituidos totalmente.

Se solicitará la provisión de 6.293 terminales de radios (4.380 portátiles, 1.670 móviles y 243 bases) y se pondrán en valor los equipos que ya posee la institución dentro del mismo estándar P25, actualizando el software de más de 2000 terminales de radio, para los que serán provistas nuevas antenas, baterías y cargadores.

Y afirmaron que “también se proveerán 17 consolas de despacho, con capacidad integrada de geoposicionamiento de los suscriptores; grabadora de 120 canales para registrar todas las modulaciones que se efectúen a través del sistema y una parte fundamental del proyecto es el reemplazo de toda la red de enlaces de microondas del conurbano (18 saltos), la que no sólo será utilizada para el presente proyecto radial sino que será de sustrato para el resto de los componentes del SIC, como ser los enlaces de las distintas Centrales Telefónicas de todas las Departamentales, y la red de transmisión de datos, correo electrónico, intranet, AVL, etc.

Y anticiparon que “toda la infraestructura soporte del sistema (bancos de baterías, switches, routeres, cableado, iluminacion de emergencia, etc) será reemplazado o redimensionado para acompañar este crecimiento”.

E indicaron que también se proveerán dos nuevos mástiles que estarán situados en la Escuela “Juan Vucetich” y la comisaría Florencio Varela 5° (La Capilla), que tendrán una altura de 114 y 90 metros, respectivamente.

Centrales Telefónicas
Cristian Ritondo
Estados Unidos
Florencio Varela
Juan Vucetich
La Capilla
San Isidro
San Martín
Sistema Digital

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE