Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |la acompañan leyendas de sucesos paranormales

Investigan una extraña isla del Delta que “se mueve”

Pertenece al partido de Escobar, es circular y la llaman “El Ojo”.

Investigan una extraña isla del Delta que “se mueve”

Una vista aérea de “El Ojo”, la isla movediza del Delta

19 de Septiembre de 2016 | 01:47

Un grupo de investigadores inició una campaña para analizar una isla del delta del río Paraná, con forma de círculo, de unos 120 metros de diámetro y que, según afirman, “se mueve” de forma independiente al resto de terreno que la rodea.

La isla pertenece al municipio de Escobar, y fue bautizada con el nombre de “El ojo”.

El ingeniero agrónomo Gustavo Sznaider y el geólogo de la Universidad de Buenos Aires Alfredo Ambrosio, integrantes del proyecto, explicaron que jamás se habían topado con un fenómeno de estas características.

Sznaider, experto en toma de imágenes satelitales, se ocupó de recopilar información digital de la isla, y terminó descubriendo que a lo largo de los últimos 30 años se había movido de forma independiente dentro del espacio circular.

Por su parte, Ambrosio propone medir la frecuencia de movimiento de la isla, así como bucear hasta la base para ver cómo varía su composición de una forma vertical. “El hecho de que el suelo sea de un material duro -sostiene- podría sugerir la acción del hombre”.

También participa del proyecto Sergio Neuspiller, experto en producción digital, quien realizó un relevamiento aéreo sobre el estancamiento de tierra, y quien afirma que “no se trata de una isla de tierra estancada común, ya que el agua de los arroyos del delta del Paraná es de color marrón debido al fondo arcilloso que enrarece el agua, y “El Ojo” está entre aguas cristalinas. Y además, la erosión del viento y crecimiento de las plantas se mantiene limitado, lo que hace que la isla mantenga esa particular forma. Es circular, y el perímetro que la rodea también es un círculo perfectamente formado”.

“Por otra parte -sostiene Neuspiller- desde el aire nos encontramos con que el agua parecía negra, pero en realidad era agua totalmente transparente, algo que es casi imposible de encontrar en el Delta, pero que tenía un fondo de tierra negro”.

LAS LEYENDAS DE “EL OJO”

Mientras tanto, distintas historias giran en torno a esta particular isla del Delta. Desde avistamientos de supuestos ovnis hasta gigantescos barcos abandonados en un arroyo sin el perímetro suficiente como para acceder a sus aguas, pasando por la aparición de una virgen y hasta que el terreno está sobre los cimientos de un antiguo cementerio indio.

Los científicos, en tanto, afirman que estas leyendas constituyen algo “anecdótico”, pero que es raro que se formen este tipo de islotes, que se muevan o incluso giren, pero que en ocasiones aparecen casos como este.

A su vez, Neuspiller señala respecto a la investigación que “en el equipo contamos con un ingeniero hidráulico, uno agrónomo, un geólogo y un investigador en el campo científico, pero también con especialistas de sucesos paranormales”.

El investigador distingue entre “ciencias duras” y “ciencias alternativas”, y reconoce que son esas “ciencias alternativas” las que han acaparado más la atención en las redes sociales, “porque la creencia de que se trate de algo extraterrestre también ha ayudado a la difusión del fenómeno en Internet, aunque la superficie de este islote seguramente no podría soportar el peso de una nave espacial ni de nada parecido”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla