Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

“Los controles van a continuar”

“Los controles van a continuar”

Los manteros empezaron a verse en plaza San Martín a fines de 2014, pero la oferta creció en los últimos meses

29 de Septiembre de 2016 | 02:02

“Los controles sobre los manteros van a continuar, buscando su erradicación total, porque incumple las leyes referidas a la propiedad intelectual, las marcas, el contrabando y la contribución tributaria, además de la ordenanza que prohíbe la actividad”, sostuvo el titular de la Dirección de Inspecciones de la Comuna, Emanuel Reyes, tras el operativo que impidió la formación de la feria irregular de plaza San Martín.

“Este tipo de actividad es desleal porque no tiene ningún tipo de regulación, no aporta impuestos a la Ciudad, ni cargas sociales a sus empleados”, detalló Reyes y agregó que “no cuentan con la habilitación correspondiente y no pueden acreditar la procedencia de los productos que comercializan”.

Según se informó, desde la Comuna se intentan articular los medios para poder mantener el ordenamiento urbano, las aceras libres y limpias, defender el interés de los ciudadanos y erradicar la venta ilegal callejera.

Desde la Municipalidad explican que la venta ambulante vulnera la ley 11.723, (de Propiedad Intelectual); la 22.362, de Patentes y Marcas; la 22.415, de Contrabando y la 24.769 (Régimen Penal Tributario), dictadas por el Congreso.

Durante los controles, los inspectores exigen el cumplimiento de los artículos 129, 132 y 133 de la Ordenanza Municipal Nº 6147/85, vinculados a la obstrucción y comercialización en la vía pública, y toman como medida cautelar el “decomiso”, establecido en los artículos 21 y 373 de la misma norma.

El fenómeno de los manteros en plaza San Martín arrancó a mediados de 2014 con un grupo de vendedores que ofrecían sus productos, pero pronto extendió su oferta. Cuando consiguen instalar los puestos, tres días a la semana, se ofrecen prendas confeccionadas de manera artesanal; en particular bufandas tejidas y mitones, pero en la mayoría se arman ofertas de ropa usada. También se ven zapatos usados, zapatillas infantiles y ropa de abrigo y dvds.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla