Se comercializaron 5,5 millones de toneladas de granos en lo que va del año

El Ministerio de Agroindustria de la Nación informó hoy que hasta la fecha, se llevan comercializadas 5,5 millones de toneladas de granos de la campaña 2016/17. A esta altura del año pasado, los productores locales de granos no habían concretado venta de la campaña 2015/2016.

"Los productores agrícolas han comenzado a comercializar la cosecha 2016/17 de maíz, trigo, soja y cebada a un ritmo notable, favorecidos por las decisiones tomadas por el Gobierno nacional que han permitido transparentar y dinamizar el mercado de granos, permitiendo que se lleven comercializadas un total de 5.551.400 toneladas y se revierta la situación del año pasado cuando a similar fecha no se habían concretado ventas de la campaña 2015/16", indicaron a través de un comunicado desde el ministerio.

De esta manera, ya se han sido comercializadas con el sector exportador 882.200 toneladas de trigo, 41.300 de cebada, 3.206.900 de maíz y 749.800 de soja, que aún no se sembró. Según el titular de la cartera agroindustrial, Ricardo Buryaile, consideró que este escenario "obedece a las decisiones tomadas por el Gobierno Nacional con el objetivo de brindar certezas a la actividad agrícola para que puedan llevar adelante las inversiones necesarias".

Además las compras anticipadas de la próxima cosecha por la industria llegaron a las 563.600 toneladas de soja; 82.700 toneladas de girasol; y 24.900 toneladas de trigo para procesar.

Por último, desde el ministerio informaron que los embarques de trigo de la campaña 2015/16 aumentaron 109% con respecto a igual período de la temporada anterior, hasta alcanzar las 7.142.600 toneladas desde las 3.415.800 toneladas; los de cebada forrajera crecieron 196% sumando 1.778.000 toneladas desde las 599.600 toneladas; y los de girasol, que durante 2015 fueron inexistentes, actualmente totalizan 292.000 de toneladas.

Agroindustria
Campaña
cebada
comercializadas
Gobierno Nacional
granos
Ministerio
Nación
Ricardo Buryaile
soja

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE