Cruce entre dos gremios estatales de la Provincia por la cantidad de afiliados
| 5 de Septiembre de 2016 | 01:57

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), las dos organizaciones sindicales que nuclean a la inmensa mayoría de los empleados del sector, renovaron la polémica sobre cuál congrega el mayor número de afiliados, a la vez que recrudecieron sus diferencias por el distinto comportamiento que tuvieron hasta ahora frente a la administración de Mauricio Macri.
El jefe de la ATE bonaerense, Oscar De Isasi, aseguró que por primera vez su gremio superó a la UPCN en la Provincia en cantidad de afiliados cotizantes, lo que fue desmentido de forma categórica por su par Carlos Quintana, el líder del otro sindicato distrital, quien expresó que esa afirmación es “absurda e inexacta”.
Según De Isasi, la ATE bonaerense acaba de superar en 2.000 afiliados a la UPCN y explicó que ello fue corroborado con planillas oficiales por “el propio ministro de Trabajo, Marcelo Villegas”, lo que también fue desmentido por Quintana, quien explicó a Télam que, por ejemplo, las vocalías en el IOMA y el IPS le corresponden al gremio “más representativo” de la actividad.
“La UPCN las ocupa y, la ATE, jamás las reclamó. No se entiende qué es lo que pretende afirmar el gremio de De Isasi. La mención sobre el reconocimiento de Villegas a su supuesta mayoría de afiliados bonaerenses no es veraz y sólo obedece a que Trabajo incurrió en práctica desleal. La cartera nacional es la única que puede determinar la representatividad. La UPCN es el sindicato mayoritario en la provincia y ya realizó una presentación ante el Ministerio de Trabajo distrital”, apuntó Quintana a esta agencia.
Para el dirigente, “la falta de experiencia de los muchachos de la ATE los lleva a la irrealidad”; cuestionó la gestión de la cartera laboral provincial por “muy ligera” y por “no haber estudiado bien la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales” y subrayó “lo incomprensible del planteo cuantitativo de la ATE, desde que ese gremio envió a sus propios delegados a recorrer ministerio por ministerio, y verificaron cuáles son las reales diferencias”.
“A nivel nacional, dos mediciones del Ministerio de Trabajo arrojaron resultados incontrastables. El 72 por ciento de los afiliados cotizantes se agrupa en el gremio de Andrés Rodríguez y, el 28 restante, en la ATE de Hugo Godoy. Hasta los propios kirchneristas manejan idénticos guarismos”, sostuvo Quintana.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE