
El bambú se usa para la estructura de la casa y el mobiliario
Con las elecciones a la vista, el dólar presiona la estrategia oficial
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
De día y de noche: miles de platenses festejaron el día de la amistad en la Ciudad
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Con múltiples trámites pendientes reabren el Registro de Motos “A”
Una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese a sus ventajas, debe ser combinado con otros productos para prolongar su vida útil
El bambú se usa para la estructura de la casa y el mobiliario
El bambú es una planta en forma de caña que crece en zonas templadas o cálidas con bastante agua y que cada vez se utiliza más en la construcción moderna.
Es uno de los materiales usados para la construcción más interesantes que existen en la actualidad.
Tiene la característica de muy resistente y sostenible. Se emplea como materia prima de pavimentos, paneles y mobiliarios.
Lo más relevante es que se utiliza cada vez más en la construcción de viviendas.
El bambú es tan resistente y flexible que se lo llama el acero vegetal, siendo cinco veces más resistente que el cemento.
El bambú es utilizado en construcciones livianas, en las regiones donde crece y en las que el clima permite el uso de materiales livianos.
Su flexibilidad le confiere características antisísmicas, ya que se trata de un material liviano y de bajo costo.
Pero no es muy durable, requiere de mano de obra especializada para emplearlo en construcciones.
Como desventaja es poco resistente a las lluvias, huracanes e insectos, lo que lo hace apropiado para climas cálidos y húmedos.
Es posible emplear el bambú en muchos sectores de la construcción, donde no esté expuesto al agua, o calor excesivo, pero generalmente se lo utiliza combinado con otros materiales como maderas, arcilla, cal, cemento, hierro galvanizado, hojas de palma.
Empleado como material constructivo secundario o primario, permite soluciones adecuadas a los climas cálidos, cuando es utilizado en forma natural, sin tratamientos.
Pero también puede ser mejorado con tratamientos para ser empleado en otros sistemas constructivos en regiones apartadas a las de cultivo, convirtiéndose en un material principalmente decorativo.
La caña de bambú posee una estructura física característica, lo que le proporciona alta resistencia en relación a su peso.
Con forma de tubo y con refuerzos transversales rígidos que conforman los tramos de la caña, lo que le confiere una gran resistencia a la tracción y compresión, en relación a su sección.
El bambú para usarlo en la construcción es muy fácil de trabajar, no requiere maquinaria costosa, sino herramientas sencillas.
Las paredes de bambú no pueden ser construidos de forma hermética, así que la ventilación cruzada se da en forma inherente, que brinda un ambiente agradable y libre de humedad.
La flexibilidad y la alta resistencia a la tensión hacen que la pared de bambú resista los sismos, y en caso de colapsar, su poco peso causa menos daño; la reconstrucción es rápida y fácil.
Las mayores desventajas se deben a su relativa baja durabilidad (debido a ataques biológicos), y a la baja resistencia al fuego, por lo que las medidas de protección son esenciales.
El bambú podría emplearse para hacer todas las partes de una casa con excepción de la chimenea.
No obstante, en la mayoría de los casos el bambú es combinado con otros materiales de construcción como madera, arcilla, cal, cemento, hierro galvanizado y hojas de palma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí