Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

Es perentorio avanzar en el mantenimiento de las redes de desagüe de la Ciudad

5 de Enero de 2017 | 01:21

A poco de producirse la catastrófica inundación de La Plata del 2 de abril de 2013 se alertaba en esta columna que resultaba evidente que el problema no pasaba sólo por el dragado o canalización de un arroyo, sino que el fenómeno que devastó a nuestra ciudad y causó tantas muertes y desolación, dejando una cicatriz imborrable, respondía a una diversidad de causas negativas para la cuenca hídrica de la Región. Entre las principales, se dijo, figuraba las evidentes dificultades existentes para un fluido desagote de las aguas.

Lo cierto es que, como se dijo, los fantasmas con los que convive cada uno de los platenses que haya padecido aquella trágica inundación volvieron a aflorar anteayer, cuando unos pocos minutos de lluvia torrencial anegaron calles, veredas y amenazaron con ingresar a muchas casas de la periferia del casco histórico. La tormenta, que no provocó daños materiales de cuantía ni obligó a evacuaciones, complicó el tránsito vehicular e impidió el desplazamiento de peatones en plena hora pico del mediodía.

Anunciadas en principio para la madrugada, las precipitaciones más intensas se iniciaron quince minutos después de las 11. Fue poco más de media hora en los que el cielo se vino abajo y los desagües pluviales no dieron abasto en numerosos puntos de la Ciudad. Numerosas cuadras se vieron inundadas de cordón a cordón, muchas veredas también quedaron sumergidas y miles de vecinos se prepararon para recibir el agua en sus casas e, incluso, algunos llegaron a pensar en la alternativa de evacuar de sus hogares, en una instancia que afortunadamente no llegó a darse.

Hace cuatro años se advirtió aquí que los anegamientos en nuestra zona no son originados únicamente por causas naturales. La mayor parte de los barrios se han inundado alguna vez con lluvias de distinta magnitud, y eso merece también reflexiones sobre el crecimiento sustentable del Gran La Plata. Puede sostenerse que los cambios en el clima desatan tormentas cada vez más virulentas, pero no éste un fenómeno sorpresivo, y no puede obviarse que en términos de crecimiento urbanístico la Región se expandió sin reparar en los problemas que ese crecimiento genera, entre ellos las dificultades para el escurrimiento de las aguas.

Bien se conoce -y mucho lo ha sufrido la población- que ante una lluvia copiosa, sectores de la Ciudad y de nuestra región quedan bajo el agua, constituyendo una realidad que provoca muy gravosas pérdidas y trastornos a sus habitantes. Un panorama marcado por sumideros insuficientes o bloqueados por la basura. En numerosas oportunidades se pudo constatar, en diferentes zonas, que los conductos de desagües están tapados por la basura y en esto hay responsabilidades compartidas por los organismos a cargo de la limpieza de calles, sobre todo de ramas y hojas que caen constantemente de los árboles, y también por la inconducta de algunos vecinos que arrojan residuos en los sumideros. Pero esencialmente el problema está causado por la total falta de limpieza y desobstrucción de las redes de desagüe de la Ciudad.

Sin perjuicio de que concluyan las obras previstas para paliar el fenómeno recurrente de las inundaciones, la Municipalidad debería avanzar también en el mejor mantenimiento de las redes de desagüe, sin cuya debida prestación seguirán sufriendo serios anegamientos la mayoría de los barrios de la Ciudad.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla