Los semáforos fallan “cada dos por tres” y arman caos vehicular
| 5 de Enero de 2017 | 02:58

Para cualquier automovilista hacer un viaje por el casco céntrico sin toparse con un semáforo apagado, titilando o desconfigurado ya es poco menos que imposible. Cada vez con mayor frecuencia, en cualquier punto de la Ciudad, debido a cortes en la prestación de energía o a fallas propias del sistema, los ordenadores viales quedan fuera de servicio. Ello se traduce a diario en inevitables situaciones de riesgo para miles de automovilistas, que deben aventurarse a cruzar “a tientas” esquinas neurálgicas y recargadas de vehículos.
Es lo que está sucediendo, por caso, en la avenida 44, traza clave para acceder al centro platense en la que desde hace varios días hay decenas de semáforos que presentan fallas. Tras recibir distintos reclamos de automovilistas, EL DIA pudo verificar ayer, durante una recorrida por la zona, que al menos cinco equipos, entre las calles 26 y 30, presentaban fallas en su funcionamiento, cuando no estaban directamente apagados.
Pocas cuadras más hacia el centro también quedaron fuera de servicio, ayer, los ordenadores que se encuentran en inmediaciones de la Plaza Paso, en 13 y 44 y como consecuencia todo ese sector presentaba importantes inconvenientes a la hora de circular.
“Cada vez que pasa esto se hace muy engorroso cruzar cada esquina, es ver quién se manda primero y eso es un peligro. No sabés si avanzar o esperar. A veces frenás y corrés riesgo de que te choque el que viene detrás, que creyó que ibas a seguir”, se quejó Eduardo Suárez, frentista de la zona de Plaza Paso.
Esta semana también se reportaron fallas en los ordenadores de diagonal 80 y 4, diagonal 73 y 8, diagonal 73 y 58, 155 y 60, entre otros.
En algunos de esos casos los automovilistas reclamaron por desajustes en el decrementador numérico y en otros por descoordinación de un equipo respecto al que lo complementa en un cruce.
En reiteradas oportunidades desde la Municipalidad se ha explicado que uno de los motivos más frecuentes por los que salen de servicio los semáforos son los cortes en el servicio de energía eléctrica. “Entre los daños más comunes sufridos en las unidades - detallan - se encuentra la inutilización de la fuente de alimentación del decrementador (contador), las placas de potencia del controlador electrónico y el módulo de potencia del mismo, entre otros, producto de los picos de alta tensión en el suministro de energía eléctrica”, se ha indicado.
398
cruces señalizados de forma electrónica hay en La Plata y se incluye en ese total algunos destelladores - luces amarillas intermitentes - como el que hay, fijo, en un sector del derredor de plaza Azcuénaga
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE