
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La aparición de “verdulerías móviles” en el centro de la Ciudad -se estima que en los últimos tres años se instalaron treinta y seis nuevos puestos informales- como expresión del rubro que más se ha expandido, en el contexto del verdadero desborde en que ha venido a dar la venta ambulante en general, habla a las claras de un recrudecimiento de la venta informal, que ocupa ilegalmente el espacio público y que transgrede no sólo normas municipales sino leyes impositivas, comerciales o sanitarias de jurisdicción provincial y nacional.
Casi en cualquier cuadra del microcentro se ven puestos precarios en los que se ofrecen frutas y verduras a un precio inferior al que se puede conseguir en los supermercados y verdulerías. Los “fruteros” -como suelen denominarse a sí mismos- desarrollan su actividad apropiándose del espacio público, sin contar con habilitaciones, pagar impuestos o someter los alimentos a controles bromatológicos. Y resisten, al igual que los manteros, los operativos que la Municipalidad ha lanzado en los últimos meses para erradicarlos.
Tal como se indicó en la nota publicada en este diario, la avenida 7 -en especial entre 46 y 48, donde los “fruteros” se suman a la gran variedad de otros vendedores ambulantes-, los centros comerciales de 8, 12 y de diagonal 80, así como en las inmediaciones de sucursales bancarias y en aledaños la Estación de Trenes, son los sitios donde casi invariablemente puede verse a personas vendiendo frutas y verduras.
La venta ambulante, prohibida por ordenanza sancionada en 1997, termina afectando al espacio urbano y perjudica, en primer lugar, a los comerciantes regulares que pagan tasas, impuestos y alquileres. Las principales asociaciones comerciales y empresarias locales no han dejado de subrayar en estos tiempos su preocupación por el renovado empuje que demuestra la venta informal. La Ciudad, ciertamente, se ve como desbordada frente al anárquico empuje de la venta ambulante y el “vale todo” pareciera ser la consigna que define e importa.
Desde luego que resulta especialmente delicada una cuestión que involucra la natural y justa necesidad de trabajar de personas que no han podido incorporarse al mercado laboral y que, por consiguiente, buscan remediar ese problema desplegando alguna actividad informal
Pero ésta es una cuestión que, tanto las autoridades como los propios trabajadores informales, deberían resolver mediante otras vías. Existen en muchas ciudades del mundo lugares especialmente habilitados para la venta informal -los llamados mercados de pulgas o ferias- que son espacios circunscriptos, dotados de infraestructura acorde, debidamente iluminados, que se convierten en verdaderos atractivos turísticos.
Pero lo que resulta inadmisible es que la comercialización de productos se vea anarquizada, desprovista de todo control estatal y sometida al libre albedrío de empresarios que, bien se conoce, son los que financian y manejan esta economía informal. Las autoridades -no sólo municipales, sino también las provinciales y nacionales- están obligadas a velar para que no se vea ocupado ilegítimamente el espacio público, sin permitir que una verdadera continuidad de “negocios” que no tributan tasas o impuestos, que compiten deslealmente, sean además un verdadero estorbo para miles de peatones que en la zona céntrica ya no encuentran, virtualmente, sitios para desplazarse con comodidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí