

Alejandra Lorden Presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Provincia
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandra Lorden Presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Provincia
Ni privatizar la salud ni restringir prestaciones. Lo que se intenta con la CUS es elevar la vara de las atención que brinda el sistema público de salud usando para ello plataformas tecnológicas que ya están disponibles y articulando mejor el funcionamiento de los centros que dependen de los municipios, las provincias y la Nación.
La realidad es que si bien todos los argentinos tienen hoy derecho a la salud como señala la Constitución, muchos no tienen acceso a ello por la forma en que funciona el sistema público de salud. En ese sentido hay mucha inequidad: el tiempo que le toma a una mujer con cáncer de mama en Formosa llegar a recibir tratamiento es hoy cuatro veces mayor que el que le requiere a una mujer en la provincia de Buenos Aires en su misma situación. Y eso es algo que puede resolverse reorganizando el sistema para que funciona con mayor equidad.
Contra lo que se ha dicho, no se pretende establecer ningún carnet de pobre, sino simplemente un sistema para que la gente, sólo con su documento, pueda acceder fácilmente a un turno y tenga su historia clínica disponible sin importar en qué lugar del país se encuentre al requerir atención. Tal vez esta meta sea un poco ambiciosa considerando que hay lugares del país todavía no tienen wi-fi, pero creo aunque tome un tiempo implementarla va a ser de enorme utilidad.
En cuanto al financiamiento, es importante tener en cuenta que esos 8 mil millones de pesos de los que se habla para poner en marcha el plan son sólo un aporte para ciertos programas y no es lo único que se va a destinar a su implementación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí