Recién perciben el problema al volverse una limitación

Edición Impresa

“Hoy los pacientes tardan casi dos años en llegar a un diagnóstico. Esto se debe en parte a que se van adaptando a la falta progresiva de aire y recién perciben que tiene un problema cuando las limitaciones sobre su vida cotidiana son evidentes. Pero por otro lado, al ser una enfermedad de baja incidencia que inicialmente tiene síntomas similares a otras enfermedades más frecuentes, como la insuficiencia cardíaca o la EPOC, los médicos clínicos no suelen sospecharla, en especial cuando se trata de pacientes añosos o con historial de tabaquismo, lo que es lógico. Cuando finalmente se dan cuenta de que no es lo que pensaban y deciden derivar el caso a un especialista, ya se produjo en general un daño serio e irreversible en el pulmón”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE