

El clima pudo haber precipitado el fin de los faraones en Egipto, según una investigación publicada recientemente - web
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una secuencia de erupciones volcánicas precipitaron la caída de los faraones egipcios ante Roma, según un estudio
El clima pudo haber precipitado el fin de los faraones en Egipto, según una investigación publicada recientemente - web
El suicidio de Cleopatra (69 a.C.-30 a.C.), la última reina del Antiguo Egipto, pudo ser el colofón a una sucesión de “conmociones climáticas” que precipitaron el fin de los faraones.
Es la tesis de una investigación firmada por la universidad estadounidense de Yale que une la paleoclimatología con el análisis histórico de un período convulso que acabó con la sumisión total del Antiguo Egipto a los dictados de Roma.”
Si bien la dinastía Ptolemaica concluyó oficialmente con el suicidio de Cleopatra, tras la derrota naval a manos de Roma, resulta importante reseñar que el Estado había sido golpeado duramente durante la década anterior por la irregularidad del Nilo, la hambruna, la peste, la inflación, la corrupción administrativa, la despoblación rural, las migraciones o el abandono de la tierra.
Durante esa década se registró la tercera mayor erupción de los últimos 2.500 años, seguida de otra erupción”, constata el ensayo publicado la semana pasada por la revista Nature Communications.
El estudio arroja luz sobre un ocaso que carecía hasta ahora de certezas.
“Tarde o temprano experimentaremos una gran erupción volcánica que podría actuar exacerbando la sequía en algunas zonas sensible del planeta”
El equipo -integrado por investigadores de la San Francisco State University, la Universidad de California-Berkeley y el Paul Scherrer Institute- vincula el destino del Antiguo Egipto a la secuencia de “erupciones volcánicas tropicales y de alta latitud” que azotaron el planeta a partir del examen de datos de la paleoclimatología, medidas anuales de las épocas de crecida del Nilo y papiros e inscripciones de la era ptolemaica que describen los cambios climáticos sufridos.
Precisamente la repentina actividad sísmica habría sido la causa principal de la reducción de las inundaciones del Nilo.
Según Francis Ludlow, historiador del clima y uno de los autores del estudio, las erupciones “pueden alterar el clima inyectando gases sulfurosos en la estratosfera”.
“Los gases reaccionan formando aerosoles que permanecen en la atmósfera en concentraciones que van disminuyendo a lo largo de uno o dos años, lo que influye en la radiación solar”, estima el académico.
“La reducción de las temperaturas superficiales puede conducir a una reducción de la evaporación sobre los cuerpos en el agua y, por lo tanto, a disminuir las precipitaciones”.
La tierra de los faraones dependía de las crecidas estivales del Nilo que alentaba el monzón procedente del este del continente africano. “En los años golpeados por erupciones volcánicas, las inundaciones del Nilo por lo general disminuían, lo que provocó un estrés social que podía desencadenar disturbios y causar consecuencias políticas y económicas”, señala Joseph Manning, principal autor de una investigación que conecta los principales hitos del período ptolemaico con los fenómenos naturales que les precedieron.
“Egipto y el Nilo son instrumentos muy sensibles al cambio climático. Egipto proporciona un laboratorio histórico único para estudiar la vulnerabilidad social y su respuesta a los impactos volcánicos abruptos”, agrega Manning.
La secuencia de la actividad sísmica y su influencia en las turbulencias sociales también asoma en otros períodos más recientes, como las erupciones que asolaron el planeta en 939, 1783 y 1912.
Durante la época ptolemaica que centra el estudio, “tres de las diez revueltas se iniciaron en los años de las erupciones, con otras cinco produciéndose en un lapso de dos años”.
“Tres de las guerras de secesión sirias se registraron en el año de erupción, dos en los dos años siguientes y una tercera tres años después”, enumera la investigación.
A juicio de Manning, “con las fechas de erupción volcánica fijadas con precisión en el tiempo, podemos ver a una sociedad que se mueve su alrededor”.
“Es la primera vez en la historia antigua que podemos comenzar a hablar de una comprensión dinámica de la sociedad”, se jacta.
Una de las aristas más sobresalientes de este pormenorizado recuento de las “conmociones climáticas” que se dejaron sentir en la sociedad faraónica es su contribución “al actual debate sobre el cambio climático”.
“En los años golpeados por erupciones volcánicas, las inundaciones del Nilo por lo general disminuían, lo que provocó un estrés social que podía desencadenar disturbios”
“Proporciona un contexto histórico para lo que está sucediendo hoy y lo que puede suceder en el futuro, y demuestra que es necesario investigar más a fondo los efectos del cambio climático en las sociedades modernas del mundo”, subrayan a modo de conclusión.
“Tarde o temprano experimentaremos una gran erupción volcánica que podría actuar exacerbando la sequía en algunas zonas sensible del planeta”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí