Genera temor en Rusia el "terrorismo telefónico"

Las autoridades dicen saber quiénes son los que están detrás de los llamados

Casi 1.400.000 personas han tenido que ser evacuadas en 170 ciudades de Rusia desde el comienzo, el pasado 11 de septiembre, de la ola de "terrorismo telefónico" con falsos avisos de bomba.

En las pasadas 24 horas sólo en Moscú tuvieron que ser evacuadas 1.700 personas de once edificios por avisos de bomba que resultaron ser falsos.

"Desde que comenzaron las amenazas de bomba han sido evacuados 1,36 millones de personas de 2.300 edificios e infraestructuras en 170 ciudades de Rusia, incluidas Moscú y San Petersburgo", según indicó un portavoz de Emergencia.

El director del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) de Rusia, Alexandr Bortnikov, dijo que los avisos de bomba son obra de cuatro rusos residentes en el exterior.

"Hemos establecido su identidad. No fue fácil. Se trata de ciudadanos rusos. Eso lo puedo decir con seguridad. Son cuatro personas que se encuentran en el extranjero", dijo Bortnikov a la prensa.

Entre los edificios evacuados figuró el consulado de España en Moscú y la sede del mayor buscador de Rusia, Yandex, que tuvo que ser evacuada por un aviso de bomba poco después de que el edificio fuera visitado por el presidente ruso, Vladímir Putin.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE