Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |SEXO Y PAREJA

El temor a un nuevo ataque: ¿es recomendable tener sexo después de sufrir un infarto?

Los pacientes suelen abstenerse por miedo, pero no existen razones científicas para no tener relaciones 

El temor a un nuevo ataque: ¿es recomendable tener sexo después de sufrir un infarto?
7 de Octubre de 2017 | 01:30

Las personas sobrevivientes a un infarto suelen abstenerse de tener relaciones sexuales por miedo a sufrir un nuevo ataque.
Después de un evento de esta naturaleza, se les genera una gran ansiedad y esto provoca, en muchos casos, una dificultad para retomar su vida sexual de antes.


La Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) asegura que no hay ninguna razón por la que pacientes cardíacos o sobrevivientes a un infarto no puedan volver a tener actividad sexual plena en cuanto se sientan listos para hacerlo.
 Sin embargo, numerosos pacientes utilizan este tipo de enfermedad como excusa para no mantener una vida sexual activa: se ha demostrado que 50% de pacientes con enfermedades cardiovasculares, particularmente después del infarto cardíaco, presentan algún trastorno de la función sexual, muchos de los que son reversibles, independientemente de su edad y sexo.
 Hacia una vida sexual sana

Los especialistas señalan que sigue habiendo vida y sexo después de un infarto. Lo primero que un paciente debe hacer es solicitar orientación médica, preferentemente antes de recibir el alta hospitalaria o en la primera consulta.
 Es muy importante cumplir estrictamente con el tratamiento establecido por el médico y que debe comprender rehabilitación con ejercicios físicos y apoyo psicológico.


En caso de tener una pareja, es recomendable establecer y restablecer una buena comunicación libre de tabúes y prejuicios.
 Los especialistas de AHA enfatizan la importancia del adiestramiento físico en los pacientes cardíacos para alcanzar una rehabilitación sexual sin mayores problemas.


Los pacientes que no son informados por sus doctores sobre cómo les afectará el sexo en su salud, tienden a evitarlo
La actividad sexual en un paciente cardíaco es tan importante como caminar o correr y la energía utilizada mediante la actividad sexual en parejas casadas por mucho tiempo es equivalente a subir una escalera.


En consecuencia, el riesgo de sufrir nuevamente un ataque al corazón es muy bajo, aseguran especialistas.
Es un hecho demostrado por recientes estudios que los pacientes que no son informados por sus doctores sobre cómo les afectará el sexo en su salud, tienden a evitarlo. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla