
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Habrá restricciones al estacionamiento en avenidas. También buscarán jerarquizar a los peatones.
En la avenida 44 colocaron esta semana señalizaciones para lo que serán los carriles exclusivos para el transporte público - dolores ripoll
Con la implementación de carriles exclusivos para el transporte público y restricciones al estacionamiento en tramos puntuales de las avenidas más transitadas, la creación de bicisendas, y la puesta en marcha de una serie de intervenciones urbanas para “jerarquizar a los peatones”, la Comuna impulsa un ambicioso plan que tiene como objetivo contrarrestar el estado de caos permanente que caracteriza al tránsito platense.
Entre las medidas que se encuentran en ejecución o se prevé poner en práctica en el corto plazo, se cuentan la creación de andariveles reservados para colectivos en la calle 54 entre 7 y 12; la prohibición de estacionar en cuadras vecinas con intersecciones clave de los principales accesos a la Ciudad; la instalación de nuevos separadores y cartelería vial; y la apertura de ciclovías en las avenidas 53, Antártida y de Circunvalación.
Por estos días, el tramo de la avenida 44 comprendido entre 131 y 155, que une el casco fundacional con San Carlos y El Retiro, experimenta algunos de estos cambios; en una estrategia similar a la que se puso en práctica años atrás sobre segmentos céntricos de las avenidas 7 y diagonal 80 -con cuadras vedadas a los particulares en las que solamente pueden detenerse los micros-, se privilegiará el ascenso y descenso de pasajeros de las líneas de colectivos en los cruces con 131 -Circunvalación-, 137, 143, 149 y 155.
Allí, en los cien metros inmediatos a esas intersecciones, se colocará señalización vertical, se demarcará el pavimento, y se creará un corredor con cordones separadores para que el carril más cercano a la veredas sólo sea usado por el autotransporte. En el área de Planeamiento local afirman que “las pruebas realizadas arrojaron que con esta modalidad los micros acortarían sus viajes, en las horas pico, hasta en veinte minutos, redundando en un gran beneficio para los usuarios.
En la repartición municipal adelantaron que “si funciona bien, hay muchas chances de que se repita el esquema en la 520, que tiene características similares a la 44 como eje de varias localidades”.
Otra de las novedades de los próximos meses será la conversión de 54, entre 7 y 12, en un corredor con prioridad para el transporte público.
“Va a crearse un carril exclusivo del lado derecho, donde se encuentran las paradas” precisó Gabriel Rouillet, titular de Planeamiento y Desarrollo Económico platense: “además, para permitir que los micros retomen la marcha cuando se topen con otro detenido por delante, se abrirá un segundo carril con las mismas características en lugares puntuales”.
Esto implica que en las cinco cuadras citadas no se podrá estacionar del lado derecho, pero tampoco del izquierdo si justo allí está delimitada el área de sobrepaso. Se trata de una obra que las autoridades vienen barajando desde hace meses, cuyo financiamiento será otorgado por el gobierno nacional. “Esperamos concretarla a inicios de 2018” señaló Rouillet: “los fondos de la Nación van a permitir repavimentar con hormigón el carril destinado a los micros para dotarlo con mayor resistencia”.
También se estudia la creación de carriles exclusivos en diagonal 80 -se realizó una prueba durante la semana que pasó-, ni se descarta un “metrobus” en el centro, con su eje en avenida 7. Incluso se baraja la posibilidad de que esa arteria, en el microcentro, concentre el paso del autotransporte de pasajeros y sea prohibida para el resto de los vehículos.
Según las estimaciones de los especialistas existe en la Ciudad un promedio de un auto cada 2,5 personas. Una tasa que crece sin techo a la vista y se traduce en una cada vez mayor ocupación de las calles. Para estos expertos, un antídoto posible contra las demoras y embotellamientos recurrentes es la promoción del transporte público y el uso de bicicletas, desalentando el de los vehículos particulares.
En este sentido, avanzan los proyectos de creación de ciclovías sobre avenida 53, entre el parque Vucetich y el Bosque; sobre la avenida Antártida entre el Distribuidor y la rotonda de 7 y 528; sobre la avenida 7, entre el Aeropuerto y Parque Sicardi; y sobre las avenidas de Circunvalación.
“Donde se realizan remodelaciones o ensanchamientos, como en 72 entre 131 y 137, o en la avenida 7 hacia el sudeste, y sea viable, las ciclovías siempre estarán consideradas” asegura Rouillet: “en la Circunvalación, por ejemplo, se harán como parte del programa de ‘Anillos Verdes’ sobre la rambla, complementando el circuito aeróbico; también se harán en el corto plazo las de 53 y el circuito universitario del Bosque”.
El funcionario explicó que “la idea de estas intervenciones es que los vecinos puedan optar por un transporte público eficiente y funcional a sus necesidades, o por las ventajas de la bicicleta en corredores seguros. Al mismo tiempo, en el casco histórico se trabaja para priorizar a los peatones y mejorar la seguridad vial, con acciones como las que se desarrollaron en tramos de las diagonales 73, 74, 79 y 80”.
Días atrás, el Concejo Deliberante platense ratificó un convenio propuesto por el Ejecutivo, que prevé la construcción en la Ciudad de cuatro “diagonales verdes”, a ejecutarse por la Comuna con fondos provenientes del gobierno de la Nación por 144 millones de pesos.
Se trata de una obra de urbanización para las diagonales 75, 76, 77 y 78, consistente en la diagramación de bicisendas y el ensanchamiento de veredas con mayor presencia de áreas verdes.
144
Son los millones de pesos que serán destinados para la construcción de cuatro “diagonales verdes”, plan que ya está en marcha y contempla obras de urbanización en las diagonales 75, 76, 77 y 78. Planifican mayor presencia de áreas verdes, veredas más anchas y la diagramación de bicisendas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí