
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La tendencia de dibujarse el cuerpo crece cada vez más y con ella los rumor es respecto a sus efectos
shutterstock
En torno al mundo de los tatuajes se ciernen muchos mitos, en especial, aquellos que tienen que ver con si son perjudiciales para la salud o no.
Algunos de los rumores (que la evidencia científica ya ha desmentido), son aquellos que apuntan a que, en presencia de tatuajes, las resonancias magnéticas pueden generar quemaduras o que las personas con tatuajes en la zona lumbar corren riesgos ante la anestesia epidural.
Precisamente, semanas atrás la revista Scientific Reports presentaba un estudio en el que aseveraba que ciertos componentes de las tintas utilizadas para tatuajes son capaces de viajar desde la piel a los ganglios linfáticos y generar un detrimento del sistema inmunológico.
Pero algunos especialistas hacen un llamamiento a la calma y repasan la evidencia científica constatada hasta el momento sobre los efectos de los tatuajes en la salud.
Antes de entrar de lleno en los posibles riesgos que pueden entrañar las tintas de los tatuajes en nuestra salud, cabe diferenciar entre dos grupos bien diferenciados:
Tintas negras: su principio activo, el carbón, se viene utilizando desde hace 4.000 años. Desde entonces se vienen empleando y prácticamente no ha cambiado su composición. Puesto que este tipo de tintas llevan utilizándose desde hace 4.000 años, si dieran algún problema ya lo habríamos visto.
Tintas de color: antiguamente procedían de metales pesados (como el cadmio, cobalto o el mercurio). No obstante, desde hace 40 años este tipo de metales están prohibidos y están en desuso para la fabricación de pigmentos en general. Progresivamente se han ido sustituyendo a colorantes sintéticos o artificiales del grupo de los azoicos (el componente más frecuente entre las tintas de color).
Pese a lo anterior, la creencia del uso actual de tintas procedentes de metales pesados sigue siendo uno de los rumores constantes, aunque la mayoría de ellas sea en la actualidad de origen vegetal.
Si bien es cierto, las tintas negras están formadas por nanopartículas las cuales facilitan que, una vez que se introducen en la dermis a través del tatuaje, haya una mayor facilidad a ser transportadas hacia los ganglios linfáticos.
Ante esta posibilidad, advierten de que la acumulación de los pigmentos en los ganglios linfáticos pueden alterar los resultados en pruebas diagnósticos. “Efectivamente, estos depósitos de tinta pueden generar graves errores de interpretación dando falsos positivos tras la realización de pruebas diagnósticas por imágenes mediante PET/TAC o en la detección del ganglio centinela en pacientes con melanoma. Pero si la hipótesis de que la tinta de los tatuajes afecta al sistema inmunológico fuera cierta, en algún momento en estos últimos 4.000 años nos hubiéramos dado cuenta,” señalaron.
A diferencia de la tinta negra (cuyos efectos en la salud están bastante claros), en el caso de la tinta de color (las tintas sintéticas) sus efectos para la salud a día de hoy son una “incógnita razonable”.
Esto es así ya que “al ser más recientes podría ocurrir que sí podrían generar algún problema que hasta la fecha no se ha manifestado pero que, a largo plazo, sí se podría manifestar”.
Posibles complicaciones
Según datos de un informe científico, la prevalencia actual de complicaciones por tatuajes (principalmente de naturaleza dermatológica) es “actualmente desconocida”.
Este estudio, que advierte de la escasa información disponible (por ejemplo, sobre las complicaciones derivadas de los tatuajes, al no existir una recopilación sistemática de datos), señala que la mayoría de las reclamaciones están relacionadas con el proceso de curación.
Aunque en alrededor del 5% de las personas tatuadas se pueden producir infecciones bacterianas, alergias agudas o hipersensibilidad retardada (especialmente en entornos poco higiénicos).
Las reacciones inflamatorias pueden surgir desde pocos días después de realizar el tatuaje hasta incluso diez años después debido a la interacción continuada de la tinta con los fluidos corporales y/o la exposición al sol.
El rojo es el pigmento que más reacciones inflamatorias genera y es el responsable de un 80% de las reacciones adversas presentes en los tatuajes, alerta el dermatólogo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí