Feria de Mataderos
Edición Impresa | 26 de Noviembre de 2017 | 04:12

Capital Federal
Lisandro de la Torre y Avda.de los Corrales
A tan sólo media hora del centro porteño, la fisonomía de la ciudad cambia rotundamente. El ritmo frenético de sus calles, los edificios altos e imponentes y sus anchas avenidas dan lugar a la tranquilidad del barrio de Mataderos, donde los visitantes llegan con un objetivo definido: conocer su feria, nacida hace más de 30 años, y cuyo nombre formal ya es todo un anticipo de lo que va a encontrar: “Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas”. Frente al antiguo Mercado Nacional de Hacienda (adonde llegaban las reses de ganado vacuno para ser controladas y vendidas para el consumo interno), se despliegan más de 700 puestos, de lo más variados. Allí se pueden encontrar desde finas piezas de platería hasta mates, ponchos, mantas, facones y objetos de cuero. Si es la hora del almuerzo, ¡sobran opciones gastronómicas! Obviamente la gracia de estar allí es probar los sabores autóctonos, por lo cual el menú se define entre empanadas , locro, pastelitos, tortas fritas, tamales y carne al asador, entre otras delicias criollas.
¿Cuándo visitarla?
Domingo de 11 a las 20 hs (de marzo a diciembre). Durante febrero, solamente sábados a partir de las 18 hs.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE