
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
Investigan una camioneta que estacionó minutos antes del voraz incendio del depósito de La Plata
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
La IA desplaza a los humanos: de pedirle que haga un trabajo a perder el empleo
Liberaron a concejala de Quilmes detenida por escrache a José Luis Espert
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
Cayó "El Churry", un peligroso ladrón sospechado de ser el autor de un brutal crimen en La Plata
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Flor de polémica: L-Gante hizo un arriesgado salto a la pileta desde el balcón de un Hotel
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Compositor, fotógrafo, conductor y filósofo, el multifacético brasileño llega a La Plata con su gira íntima “Una voz y una guitarra”
“Una guitarra y una voz” es el nombre de la gira íntima con la que el multifacético Paulinho Moska, uno de los artistas brasileños de mayor identificación con el intercambio cultural entre Argentina y Brasil, se presentará hoy en la Ciudad.
Antes de sumergirse de lleno en la preparación de su regreso a la gran escena para la próxima temporada, el artista necesitó bajar a tierra con un espectáculo intimista entonando junto a su cómplice (la guitarra) canciones profundas y populares que marcan su historia.
“Los conciertos de guitarra y voz son más libres, puedo elegir lo que voy cantar en el escenario, en la mitad del show. Es más íntimo, más silencioso, más intenso. Las canciones quedan ‘limpias’, originales, simples, la poesía más directa”, manifestó el artista, quien aseguró estar “siempre regresando a tiempos más sencillos”.
El repertorio del espectáculo que ofrecerá esta noche en Live Club -39 entre 6 y 7 estará compuesto por “Pensando em Você”, “A Seta e o Alvo”, “A Idade do Céu”, “Lágrimas de Diamantes”, “Último Día”, “Tudo Novo de Novo”, entre otras canciones, además de su reciente trabajo grabado junto a Fito Páez y su canción “Hermanos” del disco “Locura Total”.
En diálogo con EL DIA, Moska se refirió a sus múltiples facetas, a su forma de hacer y ver la música, a la actualidad de la escena y a su lazo con artistas argentinos.
-Sos compositor, pero también fotógrafo, conductor, has estudiado filosofía. ¿Cómo te definirías?
-Me gusta pensar que soy un compositor...no solamente de canciones, y si de imágenes, palabras, sonidos, pensamientos, poesía, música, teatro, cine, ciencia, humor, artes visuales, personas... Son muchas las cosas que existen en el mundo y todo funciona como “elementos de composición”. Soy como todos: un centro de percepción cruzando los días de una existencia, componiendo todo que pasa a mi alrededor y intentando encontrar belleza en las cosas, por eso compongo. Todo es de mi interés.
-¿Creés que todas esas disciplinas que abordás se retroalimentan entre sí?
-La canción (música+poesía) es mi reina... y todo siempre avanza en su dirección. Las fotos, las series de TV, la filosofía... todo lo que hago tiene la cancion como base. Desde muy chico me encantaban las colecciones y sus variedades... y yo soñaba trabajar en un circo, donde yo interpretaría muchas funciones. Así me fui a estudiar teatro y en seguida llegó la filosofía, que me abrió puertas para las artes visuales y el cine. No soy un especialista en nada pero soy un curioso de todo. Entonces naturalmente tengo que retroalimentarme de esa variedad. Lo que percibo es que cuanto más aprendo cosas nuevas, más mejoro las “viejas”. No es muy importante ser “bueno”, lo más importante es mejorar a si mismo. Eso es lo que busco en mi variedad de disciplinas.
-¿Cómo ves la escena musical que, en general, apela cada vez más a las fusiones?
-¡Hay de todo! Un planeta gigante produciendo músicas muy variadas y distintas, con músicos talentosos y una invención constante. Eso está muy claro en la internet, pero depende de la curiosidad de uno. Acabo de viajar por 12 países de Latino América y escuché muy buena música por todos lado. Hay siempre gente hablando de cosas. Yo escuché eso de que “no hay más riesgos” cuando grabé mi primer álbum, en 1993. El mercado está cada vez más capitalista, mirando los éxitos financieros (likes+views) y todo gira alrededor de esa máquina... Las invenciones y una parte substancial de la música hecha en el mundo no está en el mainstream. Hoy el mainstream está muy estrecho. Todo está cambiando, debemos construir y luchar para que cambie de una manera que sea cada vez más libre, con las plataformas digitales y el streaming, que nos ofrecen una cantidad gigante de opciones.
-¿Sentís que frente al avance de la globalización es importante seguir rescatando músicas y sonidos tradicionales?
-Creo que estamos siempre inventando un futuro y aprendiendo con el pasado. Las cosas cambian muy despacio. No creo que las tradiciones deban ser vistas como definitivas, la continuidad me interesa. Pero me gusta de todo: artistas que rompen con la tradición y logran alcanzar una expresión diferente y nueva. Así como me encantan los artistas que son como una continuidad creativa de tradiciones. Yo busco ser los dos al mismo tiempo, pero no sé si logro.
-¿Cómo y para qué se hace una buena canción?
-En una serie de TV que presento en Brasil yo ya pregunté a 276 cantautores “como se hace una buena música” y escuché miles de respuestas diferentes. No sé lo que es “bueno”. Creo que cualquier buena canción se hace con verdad, seguida de una obsesión para encontrar las mejores palabras que sean al mismo tiempo perfectas de cantar con la melodía y buenas como una poesía. En mi caso se parece a un “game”, un juego del que soy adicto. A veces tarda mucho, es difícil terminar o empezar y otras veces sale como una magia que de pronto está lista, como un perfume que pasó y te llevó a un lado de la floresta donde están los sueños... y este ambiente de trascendencia es sin duda mi trabajo. Pero, yo amo mi trabajo, y trabajo 24 horas por día, aunque no estoy tocando mi guitarra, estoy componiendo cosas todo el tiempo. ¿Y quién no lo está?
QUÉ: Paulinho Moska presenta “Una guitarra y una voz”
CUÁNDO: Hoy a las 21
DÓNDE: Live Club, 39 entre 6 y 7
PARA AGENDAR
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí