
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
¿Vuelve Shakira? la cantante anunciaría su regreso a nuestro país y sus fans están en llamas
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Tini tiene la llave para abrir el candado en el corazón de De Paul
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Comuna volvió a la carga para levantar puestos informales, pero los vendedores se resistieron. Dos agentes fueron agredidos. En 7 y 47 armaron un piquete y “sitiaron” un móvil en el que había mercadería secuestrada
Agresiones, corridas, amenazas y piquetes marcaron ayer en el microcentro platense la continuidad del conflicto entre la Comuna y los vendedores ambulantes. En una jornada muy caliente, la avenida 7 entre 47 y 48 fue epicentro de un prolongado escándalo cuando los manteros intentaron resistir y repeler la acción de los inspectores de Control Ciudadano.
En ese lapso, desde pasadas las 17 hasta las 20, agentes municipales y vendedores se propinaron empellones, volaron cascotes, se multiplicaron las “crisis de nervios”, hubo algunos lastimados y se cortó, por enésima vez, la avenida 7 a la altura de 47. Todo esto, cuando los ànimos ya estaban caldeados por una temperatura superior a los treinta grados, los platenses se volcaban a las calles masivamente para hacer sus compras navideñas, y los comerciantes se preparaban para la “Gala de Vidrieras” (ver aparte).
Con dos móviles municipales severamente dañados, fue uno de los capítulos más violentos del conflicto que se desató hace diez días, el martes 12 de diciembre, cuando 300 efectivos de diferentes fuerzas de seguridad desembarcaron en los ejes comerciales de la Ciudad para iniciar una etapa de “tolerancia cero” con quienes ofrecen mercadería de manera informal en la vía pública.
Desde entonces, el clima de tensión y los disturbios no cesaron en ningún momento, a pesar de la apertura de instancias de negociación entre las partes y los planes de reconversión laboral y capacitación que puso sobre la mesa la Comuna, incluyendo la creación de ferias “formalizadas” en diferentes puntos de la periferia.
Ayer, los minutos de máxima incertidumbre se vivieron cuando un grupo de manteros cercó una camioneta municipal que transportaba mercadería decomisada, en 7 entre 47 y 48. Ante el desconcierto de la Policía Local, que superada en número por los manifestantes apenas intentaba evitar desbordes, el vehículo fue rodeado por materiales inflamables y sus tripulantes amenazados con ser quemados vivos de no devolver todos los artículos secuestrados.
Desesperados y enardecidos, mientras varios comercios bajaban sus persianas preventivamente -otros, como la sucursal de un hipermercado, estaban cerrados de antemano- , las diferentes facciones de manteros, entre las que había un grupo de origen peruano y otro senegalés, explicaban a los gritos que “compramos cualquier cantidad de mercadería para vender en las Fiestas y justo ahora nos la sacan, deberían haber intentado la mesa de diálogo antes”.
LE PUEDE INTERESAR
El comercio local se movió al ritmo de una noche especial de ofertas y vidrieras engalanadas
LE PUEDE INTERESAR
La solidaridad platense empieza a desembarcar en el Hospital Rossi
La efervescencia, que incluyó pedradas y lanzamiento de bolsas de basura contra diferentes vehículos, se aplacó cerca de las 20 cuando la plana mayor de la seguridad local, junto a varias autoridades de la policía bonaerense, acordó restituir a los revoltosos los bolsones de zapatillas, anteojos y otros objetos retenidos a cambio de la pacificación momentánea.
En una tarde particularmente agitada, también hubo novedades en los frentes empresarial y judicial; por un lado, la CAME (ver aparte) actualizó su “Mapa nacional de ilegalidad comercial”, que releva las ciudades con mayor incidencia de “saladitas” y ambulantes, colocando a La Plata en el sexto lugar.
Por el otro, el juez Guillermo Atencio hizo lugar a un pedido del municipio, presentado la semana pasada, para que se autorizara a las fuerzas de seguridad a actuar en “el decomiso de mercadería y la detención de aquellas personas que estén incurriendo en prácticas de venta ilegal en la vía pública”.
10
Son los días de cortes de calles, grescas y protestas que acumula, de manera consecutiva, la escalada del conflicto entre la Comuna y los vendedores ambulantes desde que las autoridades resolvieron impulsar una estrategia de ·”tolerancia cero” con los manteros
policías, agentes y manteros en un tenso forcejeo durante otro operativo que terminó con escenas violentas. por décimo día consecutivo, la comuna se enfrentó con los vendedores ambulantes / césar santoro
manteros armaron un piquete en 7 y 47 contra los operativos / C. santoro
una vendedora, reducida por agentes, en medio de los forcejeos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí