Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Oficializaron un informe que adelantó el dia

El comercio clandestino mueve casi $78.600 millones anuales y La Plata es la 6° ciudad del país

22 de Diciembre de 2017 | 02:50
Edición impresa

No cede terreno. En todo el país la venta clandestina en la vía pública y en saladitas sigue creciendo y en noviembre último ascendió a $ 6.527 millones, con lo que se proyecta que cerrará el año en $ 78.595 millones.

El dato surge de una muestra de 500 ciudades del país, a partir de un relevamiento encarado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que había sido adelantado por este diario días atrás y que se oficializó ayer. De ese informe surge, además, que La Plata ocupa el sexto lugar entre las ciudades con mayor penetración de la venta informal a nivel nacional (supo estar en el “top five”).

En el relevamiento se encontraron 112 localidades con formatos comerciales tipo “saladitas”, y manteros en el 68 % de las regiones recorridas. Al respecto, en todo el país en noviembre se detectaron 91.530 puestos ilegales entre saladitas y manteros en la vía pública en 500 ciudades, 3,1 % más que en la medición anterior. Para La Plata el informe señala que se detectaron 2.850 puestos entre ambas modalidades de venta informal.

“Si bien hay más controles a la venta ilegal en algunas ciudades y se regularizaron varias saladitas, los vendedores clandestinos se desplazan de lugar en lugar y siguen creciendo. Solo de IVA el Estado habrá perdido de recaudar casi $ 17 mil millones este año”, advirtieron desde CAME.

La Ciudad de Buenos Aires, San Salvador de Jujuy, los partidos de Moreno y La Matanza en el Gran Buenos Aires y San Miguel de Tucumán, lideraron el ranking de las cinco ciudades con mayor cantidad de saladitas en noviembre, seguidas por La Plata.

2.850
Puestos Es la cantidad de vendedores clandestinos en la vía pública que se detectaron el último mes en La Plata según un relevamiento de la CAME que toma en cuenta tanto manteros como ferias denominadas “saladitas”. La Plata está 6° en el país

$17.000
Millones Es lo que se habrá perdido de recaudar el Estado sólo de IVA al terminar este año según la CAME por la comercialización ilegal de mercaderías que no pagan el impuesto. Desde la Confederación denuncian que en 112 de las localidades recorridas detectaron mercado informal
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla