Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Cómo reaccionan distintos municipios

Fuerte campaña en Mendoza y Santa Fe contra la venta de productos robados

26 de Diciembre de 2017 | 02:19
Edición impresa

“Tu decisión importa. Cada vez que compras, eliges la sociedad que construyes”. El lema, extraído de una campaña contra la venta ilegal que se desarrolló en Madrid, ilustra una de las estrategias a las que apuestan los municipios que padecen el auge de circuitos informales de comercialización en la vía pública.

En nuestro país, ciudades como Mendoza y Santa Fe han lanzado campañas similares, aunque más orientadas al intercambio de artículos “manchados con sangre”, esto es, robados.

Lo cierto es que la mercadería que ofrecen los manteros platenses no se corresponde con los cánones de lo artesanal. Son productos fabricados en serie que imitan diseños originales de bijouterie, relojería, marroquinería, zapatillas y anteojos, entre otros, y nadie sabe a ciencia cierta de dónde provienen.

En la CAME subrayan que “la venta ilegal es un negocio millonario diseñado por mafias organizadas que desarrollan un sistema de trabajo esclavo, trata de personas en talleres clandestinos, contrabando, falsificación, robo y piratería de mercadería, competencia desleal, narcotráfico y corrupción”. Y que “cuando un producto está más barato que en el mercado legal es porque es robado o falsificado”.

En este sentido, la campaña denominada “No compres robado”, del Ministerio de Seguridad de Mendoza busca generar conciencia a través de una serie de spots para radio, televisión y medios digitales, avisos en diarios y revistas y afiches en la vía pública. Lo mismo hace la movida del Consejo de Seguridad santafesino.

En Madrid, la campaña llegó a más de cien marquesinas, que recogieron el lema “Tu decisión importa” y consejos para toda la ciudadanía; además, se distribuyó folletería, y se lanzaron dípticos a través de las redes sociales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla