El dólar cerró la jornada en alza a 18,61 pesos para la venta

El dólar pegó hoy un nuevo salto, de 28 centavos en el segmento minorista, al cerrar la jornada a un promedio de 18,11 pesos para la compra y 18,61 pesos para la venta, según el relevamiento diario realizado por el Banco Central.

De esta forma, la divisa estadounidense subió 1,53% respecto al viernes y acumula un incremento de 6,40 por ciento desde el 6 de diciembre, cuando cerró a 17,49 pesos para la venta.

En el mercado mayorista, el dólar hoy avanzó 25 centavos, en 18,36 pesos por unidad. En tanto, en el mercado informal la divisa estadounidense se negoció a 18,80 pesos.

Los economistas argumentan que la suba del dólar se explica a causa del atraso cambiario y por una fuerte demanda “estacional” debido a compras para turismo y el cambio de posiciones de parte de los bancos.

El director de la consultora Ecolatina, Lorenzo Sigaut Gravina, dijo a Télam que “el factor de fondo” para esta suba del dólar “es que estaba muy barato”, ya que “la inflación cerrará este año cerca del 24 por ciento y el dólar apenas subió 15 por ciento”.

Sigaut Gravina explicó que en este marco de atraso cambiario “para fin de año siempre aparece una mayor demanda de parte de algunas empresas, compradores que necesitan divisas para las vacaciones, y algunos que destinan parte del aguinaldo para hacerse de este tipo de ahorro”.

El economista recordó que el dólar bajó y se ubicó cerca de los 17 pesos luego de las elecciones legislativas, y que esto se dio en un contexto de “gran ingreso de capitales” tanto por créditos que toma el Gobierno, para financiar el déficit fiscal, como por préstamos de particulares.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE