

El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
VIDEO. Descuido fatal en “El Peligro”: investigan la muerte de un nene de 2 años
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Dólar, inquieto: el blue y el oficial en la franja de los $1.300
Sin definiciones, el Consejo de Mayo buscó avanzar con la reforma laboral
Intervenido, el Registro de Motos “A” sigue sin abrir al público en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A los 94 años falleció el ingeniero agrónomo, investigador y arqueólogo peruano - argentino Augusto Cardich Loarte, considerado el padre de la prehistoria peruana por descubrir en 1958 al “Hombre de Lauricocha”, en una cueva peruana de Huánuco. Los restos óseos con una antigüedad de 10.000 años fueron hallados en las cabeceras del río Marañón – Amazonas y su aporte fue considerado de gran importancia por la comunidad científica internacional.
Había nacido en Huánuco, Perú, el 22 de abril de 1923. Hijo de Pedro Cardich y Fortunata Loarte, cursó su educación primaria en el Centro Escolar Nº 391 de Huánuco, luego viajó a Lima para completar los estudios secundarios en el Colegio San Agustín.
Años después llegó a la Argentina e ingresó a la Universidad Nacional de La Plata de donde se graduó como ingeniero agrónomo en 1949. Su formación fue el punto inicial de una carrera arqueológica como investigador y académico.
Si bien se radicó en esta ciudad hasta sus últimos días, en los periodos vacacionales visitaba Perú, donde realizó exploraciones en la sierra central para identificar las fuentes de los ríos Marañón, Huallaga y Amazonas.
Al mismo tiempo investigó en las alturas de esa región y buscó los vestigios del hombre prehistórico. Fue así que en 1958, descubrió los restos humanos que por entonces eran los más antiguos del Perú, los del hombre de Lauricocha, ubicados en unas cuevas en la puna de Huánuco, a más 4.000 metros de altura. En las cercanías descubrió también grupos de pinturas rupestres, con escenas de cacería de camélidos.
También se desempeñó como docente, fue profesor titular en la Cátedra de Arqueología Americana I en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata.
A partir de 1971 dirigió las excavaciones de los yacimientos arqueológicos de Los Toldos (Santa Cruz) y El Ceibo, en Argentina, en los cuales fueron encontradas herramientas de piedra que datan de hace 13 mil años, lo que le permitió identificar en la pampa argentina una larga secuencia cultural.
En 1974 recibió la beca otorgada por la Guggenheim Memorial Foundation) y fue becado en 1980, 1984 y 1987 por la Grant National Geographic Society, ambas de los Estados Unidos.
Concretó su proyecto familiar junto a Lidia Marcelletti y de la unión nacieron sus hijos Augusto y Marcela. Además tuvo dos nietos, Sofía y Maximiliano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí