Perú pierde para el Mundial a su capitán y principal arma ofensiva
| 8 de Diciembre de 2017 | 09:36

La Comisión de Disciplina de la FIFA decidió suspender durante un año al capitán de la selección de Perú Paolo Guerrero, después de que el jugador diera positivo por cocaína en un control realizado el pasado octubre.
La FIFA confirmó hoy la decisión de su comisión disciplinaria y notificó que el periodo de suspensión empieza a contar desde el pasado 3 de noviembre.
El positivo de Guerrero se detectó en el control al que fue sometido el pasado 5 de octubre en Buenos Aires, tras el partido entre Argentina y Perú, al localizar en su muestra el metabolito de la cocaína benzoilecgonina, que está incluida entre los estimulantes que figuran en la lista de sustancias prohibidas la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
"Al haber dado positivo por una sustancia prohibida, el futbolista ha contravenido el artículo 6 del Reglamento Antidopaje de la FIFA y, en consecuencia, el artículo 63 del Código Disciplinario de la FIFA", informó este organismo en un comunicado.
Guerrero fue suspendido temporalmente durante un mes el pasado 3 de noviembre, pero la suspensión se amplió veinte días más a la espera del fallo conocido hoy, en el que la FIFA recordó que "la suspensión incluye, entre otros, todo tipo de partidos en el ámbito nacional e internacional, amistosos u oficiales".
La suspensión provisional impidió al jugador entrenarse con su equipo, el Flamengo, y participar con la selección de Perú en la eliminatoria de clasificación para el Mundial de Rusia 2018, con la que los peruanos lograron el pase tras superar a Nueva Zelanda.
Hace una semana en el sorteo de la fase final del Mundial celebrado en el Kremlin en Moscú, quedó establecido que el equipo que dirige Ricardo Gareca integrará el Grupo C junto a Francia, Australia y Dinamarca.
El día anterior, durante la audiencia en la que Paolo Guerrero fue citado a declarar por la FIFA en Zúrich, su defensa acreditó que la sustancia encontrada en su orina, por los bajos niveles encontrados en los análisis, fue fruto de haber ingerido un té contaminado con restos de hojas de coca en los días previos al partido disputado en Buenos Aires.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE