
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Robaron un avión de un aeroclub de Entre Ríos
Cuatro hombre armados, que habían contratado los servicios de un piloto y un avión Cessna para una despedida de solteros, robaron hoy la aeronave, tras reducir al sereno, a dos pilotos y a un paracaidista en el aeroclub de la ciudad entrerriana de Victoria y los investigadores creen que el hecho está vinculado a narcotraficantes de Paraguay.
Fuentes policiales informaron que el episodio se registró esta mañana en ese aeródromo entrerriano al que arribaron en un auto robado cuatro hombres, quienes habían contratado desde Rosario los servicios del avión y de un piloto para una despedida de solteros.
Al ingresar al lugar, los asaltantes redujeron a punta de pistola al sereno del aeródromo, Antonio Mazzucco, y lo encerraron en una dependencia del aeródromo, donde instantes después encerraron a dos pilotos y al paracaidista, tras amenazarlos e inmovilizarlos.
Luego, los cuatro ladrones abordaron el Cessna Z182, matricula LV HBB, en el que había ocho paracaídas, y escaparon, mientras que el auto en el que habían llegado al lugar fue encontrado por la Policía cerca del aeródromo, en una zona de caminos vecinales.
Las fuentes dijeron que, de acuerdo al relato del personal de aviación, cuando llegaron los delincuentes la aeronave estaba cargada de combustible y por los registro de los radares obtenidos poco después del mediodía, estaba en vuelo por la zona de La Paz, en el norte de Entre Ríos.
Los pesquisas estimaron que los delincuentes se dirigieron hacia Paraguay, y ante la posibilidad de que en el caso esté vinculado el narcotráfico internacional la pesquisa quedó a cargo de la Dirección de Toxicología de la Policía de Entre Ríos
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian “estado narco” en localidad de Corrientes
LE PUEDE INTERESAR
Choque y congestionamiento en 6, 45 y 46
El titular de la dependencia policial, comisario general Lucio Villalba, dijo que la aeronave "tiene autonomía de acuerdo a la carga que realizaron y podrían llegar a Paraguay".
"Las cuatro personas utilizaron armas de fuego para reducir a las personas que estaban en el lugar, lograron maniatarlas y posteriormente utilizaron un avión que se encontraba allí para posteriormente levantar vuelo desde el lugar", relató.
El Cessna robado pertenece a una empresa que habitualmente presta servicios en la zona atendiendo las demandas de turistas y paracaidistas.
"Esto no es tan simple, es una banda organizada que tiene que contar con pilotos, con estructura. Estas personas tienen que haber chequeado que se encontraba un avión con estas características previo a sustraerlo, tienen que haber hecho un trabajo previo de inteligencia", señaló el director de Toxicología.
En tanto, el presidente del Aeroclub de Victoria, Lucio Merzbacher, confirmó el robo del Cessna Z182 y de ocho paracaídas y dijo que fueron desactivados todos los sistemas de monitoreo satelital de la aeronave cuyo último registro lo ubicaba en la ciudad entrerriana de La Paz por intermedio de un seguimiento de telefonía celular.
"El último rastreo nos indica que el avión fue hacia el norte, a La Paz, pero es un dato que tenemos de un seguimiento de telefonía celular porque apagaron todos los sistemas de rastreo del avión", precisó.
Según el hombre, la empresa propietaria de la aeronave pertenece a una familia de apellido Aresca, oriunda de Rosario, y opera desde hace tiempo en Victoria.
"Los contrataron para una despedida de soltero en la que iban a saltar unas quince personas. Ayer en Rosario les entregaron unos quinientos dólares como adelanto, para saltar hoy temprano. Los esperaron y cuando llegaron los redujeron", detalló.
El robo es investigado por la Policía provincial en conjunto con la Gendarmería Nacional y la Policía Federal.
Además, prestan su colaboración autoridades de Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones, lugares por donde se estima que hizo su ruta la aeronave para llegar a Paraguay.
Durante los últimos diez años hubo varios robos de aeronaves en distintos puntos del país que, generalmente, tienen como destino la frontera con Bolivia y Paraguay para traficar drogas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí