Ruidos por la designación de un senador radical en el Consejo de la Magistratura

La gobernadora Vidal busca que el legislador sea representante del Ejecutivo

La decisión de la gobernadora María Eugenia Vidal de impulsar a un senador radical en ejercicio para ocupar un cargo vacante en el Consejo de la Magistratura, está generando fuertes turbulencias en el seno de ese organismo. Es que Vidal pretende que el legislador en cuestión sea representante del Ejecutivo y hay quienes interpretan que sería incompatible que un miembro de la Legislatura desempeñe un rol en representación de otro poder.

La vacante se generó en el órgano encargado de la selección de aspirantes a ingresar a la Justicia, tras la designación de Julio Conte Grand al frente de la Procuración. El jefe de los fiscales y defensores era uno de los integrantes del Consejo, justamente, en representación del Ejecutivo.

Ahora, Vidal pretende que en su lugar sea designado el senador radical oriundo de San Nicolás, Marcelo Dileo.

Para comprender el motivo de las tensiones que, se prevé, quedarán expuestas hoy durante la reunión del organismo, hay que recordar que el Consejo está integrado por 18 miembros. Ellos son: un ministro de la Suprema Corte, un juez de Cámara; un juez de Primera o Unica Instancia y un miembro del Ministerio Público; seis representantes del Poder Legislativo; cuatro del Poder Ejecutivo y cuatro del Colegio de Abogados.

Fuentes calificadas consultadas por este diario anticipan que no será una cuestión de mero trámite el desembarco del senador, ya que un sector del Consejo objetará que Dileo pueda asumir como representante del Poder Ejecutivo siendo senador en ejercicio. En el cuerpo hay quienes sostienen que una designación de estas características implica una “incompatibilidad de funciones” y una “alteración” en la composición del organismo.

Quienes harán ese planteo sostienen que la Legislatura sumaría así un nuevo representante en el Consejo de la Magistratura y que quedaría con siete miembros en lugar de los seis que marca la ley que establece cómo es su integración.

La designación de Dileo es promovida por Vidal a partir de un acuerdo con el radicalismo y, en particular, con el vicegobernador Daniel Salvador. El legislador muestra sintonía con el vice aunque reporta a Ernesto Sanz.

En medio del tironeo aparece la vieja puja entre la política y la Justicia por el control del Consejo.

Es que si bien es presidido por un miembro de la Corte (en este caso Eduardo De Lázzari), los representantes de la Legislatura y del Poder Ejecutivo son 10 frente a los ocho que provienen del Poder Judicial.

Daniel Salvador
Julio Conte Grand
Marcelo Dileo
María Eugenia Vidal
Ministerio Público
Poder Ejecutivo
Poder Legislativo
San Nicolás
Suprema Corte
Unica Instancia

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE