
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico del economista Martín Redrado
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al enorme apagón y árboles caídos se sumó la falta de agua en diferentes barrios
El temporal devastador y trágico del domingo pasado dejó severas huellas en la Ciudad. Pérdidas importantes en los comercios afectados por el corte en el suministro de luz; miles de hogares sin servicio de energía, ni agua; semáforos fuera de servicio que sumaron una cuota de riesgo mayúsculo en zonas densamente transitadas; piquetes vecinales por todos lados y calles aún obstruidas por enormes árboles. Postales dramáticas por caídas de columnas del tendido eléctrico y vecinos que salieron a limpiar parte del desastre que dejó el feroz paso de las ráfagas que alcanzaron los 117 kilómetros por hora el domingo a las 13,45, según un registro que informó ayer el Observatorio de la facultad de Ciencias Astronómicas de la Universidad Nacional de La Plata.
La jornada arrancó con 100.000 platenses sin luz, según informó el intendente Julio Garro. La situación con el servicio de energía eléctrica pareció tan desbordante como difícil de imaginar una pronta recuperación del mismo en las próximas horas.
La bronca de los vecinos fue creciendo con el correr de las horas y en numerosos barrios ponían el grito en el cielo asegurando que “no se ven cuadrillas trabajando por ningún lado”. Ayer a la tarde, hartos, muchos vecinos protagonizaron cortes de tránsito en 32 y 147, 25 y 503, 60 y 128, 13 y 98, 13 y 99, 13 y 610, 43 y 122 y Montevideo y 6. En todos los casos imploraban por el regreso del servicio de luz, que también los dejó sin agua. Al cierre de esta edición continuaba la mayoría.
Los reclamos generaron complicaciones y situaciones de riesgo para los que transitaban por esas zonas. Por caso, quienes volvían de trabajar de La Plata a Berisso y se encontraban con esos piquetes que bloqueaban los principales accesos a la localidad, se vieron obligados a caminar hasta 7 kilómetros para llegar a sus casas en un sector donde estaba todo a oscuras. “No había otra forma de acceder que no fuera a pie porque no dejaban pasar a autos ni micros”, describió un vecino.
Los colectivos que iban rumbo a la vecina localidad no podían pasar por el piquete que bloqueaba la Avenida del Petróleo y los pasajeros debían bajarse en 60 y 128, ya que era imposible tomar el camino alternativo por Ensenada, al estar también bloqueado por un corte.
Entre la incertidumbre de no saber qué hacer y el temor a ser víctimas de ilícitos, familias enteras se largaban a transitar a pie los 7 kilómetros desde 60 y 128 hasta sus hogares en Berisso.
Otros vecinos denunciaron que en 123 entre 42 bis y 43 amenazaban a quienes pasaban por el lugar para quitarles pertenencias.
Pero la carencia del servicio de luz seguía afectando numerosos barrios de la Región. En La Plata, no había luz en un amplio sector de Los Hornos, San Carlos, Olmos, Gonnet, City Bell y Villa Elisa. También en barrio Norte del casco urbano, entre otros barrios.
En Ringuelet, Elsa Méndez, de 5 y 518 bis planteó que “tras 27 horas sin luz estamos desesperados porque tampoco sabemos cuándo va a regresar el servicio. Perdimos mercadería, con lo que cuesta llenar la heladera”. Según la mujer, el corte afectaba la zona de 519 a 518 y de 7 a 13.
Fidel Paz, de 30 y 525, dijo que en la plaza hay juegos electrocutados porque se cayeron dos postes de energía eléctrica.
En Berisso, numerosos barrios también estaban sin servicio, pero en el barrio El Carmen se agudizó la preocupación porque 125 entre 96 y 97 cayeron dos postes con tres transformadores y en la tarde de ayer comenzó a derramarse “un líquido extraño. Llamamos a Edelap pero ni siquiera vienen a ver cuál es la situación que atravesamos en el barrio”, dijo Noemí Capril, una de las usuarias afectadas por la falla. Otra vecina apuntó que hubo gente que ya “se robó cobre de los equipos dañados.
Anoche desde Edelap aseguraron que “el saldo de los daños provocados en las redes eléctricas que están siendo reparados son superiores a los de la inundación del 2 de abril de 2013 y de la cola del tornado de Semana Santa de 2008”.
Afirmaron que “este evento climático sin precedentes en la historia de la prestación del servicio de Edelap ha dañado las redes eléctricas afectando a dos tercios de su concesión al momento de su ocurrencia y ha provocado la caída de más de 260 postes, daños en más de 118 puntos comprometiendo el normal funcionamiento de las de redes barriales (en media tensión) e incontables daños a nivel de las redes domiciliarias (en baja tensión)”.
Sobre las tareas desplegadas, desde la distribuidora de energía explicaron que “se ha logrado restituir en más del 70 % del servicio afectado originalmente por la tormenta. Y remarcaron que hoy por la noche “estará resuelta la mayoría de las obras de reparación en curso y el día miércoles la red entrará en régimen de operación normal”.
Tras las postales dantescas que se sucedieron en la tarde y noche del domingo pasado, se sumó ayer la falta de agua en las viviendas. Cuando la gente se aprestaba a realizar tareas de limpieza por lo que dejó el temporal, el servicio esencial se cortó porque quedó fuera de servicio la planta potabilizadora Donato Gerardi, de Punta Lara, que abastece a gran parte de La Plata, Berisso y Ensenada, y también quedaron fuera de servicio decenas de perforaciones. Según Aguas Bonaerenses, ambas fallas se produjeron por “los cortes de energía eléctrica”.
Según detalló la empresa, la planta potabilizadora “Donato Gerardi”, volvió a funcionar en horas de la tarde, al igual que el 60% de los pozos que conforman el sistema de distribución de agua en la Ciudad. “El sistema quedará normalizado en su totalidad una vez que se reponga la energía eléctrica en las zonas que continúan sin dicho servicio”, informaron en la compañía, donde también se indicó que se asistirá con tres cisternas móviles algunos barrios y centros de salud.
En la estación de rebombeo de la calle 120 y 33, lugar desde el que se abastece a los barrios de Tolosa y Ringuelet, se colocó un grupo electrógeno para garantizar el suministro, ya que en el lugar el viento desplomó el equipo que da electricidad a las bombas.
Las cisternas comenzaron a asistir a los vecinos de Hernández, a partir de las 18 de ayer, y luego se trasladó a Gorina, una de las localidades más afectadas por el feroz temporal. Una segunda cisterna se ubicó en Altos de San Lorenzo; mientras que, una tercera, asistió a la Clínica del Niño, ubicada en calle 63 entre 10 y11.
Según ABSA, “el normal suministro de agua en la Ciudad se vio afectado por los cortes de energía eléctrica que se sucedieron como consecuencia del temporal de lluvia y viento. A raíz de los mismos, salió de servicio la planta potabilizadora y una importante cantidad de perforaciones que abastecen a la región”.
A pesar de que en la tarde del domingo comenzaron en la Municipalidad con el operativo de despeje y ayer profundizaron las tareas, los vecinos se encontraron con varias calles bloqueadas por caídas de árboles y postes en la vía pública. En algunos casos, los árboles continuaban sobre las viviendas, generando un riesgo enorme para los vecinos.
Según informó la Municipalidad, “en total se tomó registro de la caída de más de 600 árboles y ramas de gran porte”, informó el Director de Defensa Civil de la Comuna, Rodrigo Páez, quien detalló que “se atendieron con mayor urgencia los casos más críticos, para evitar riesgos en la vía pública”.
En 64 entre 117 y 118, un tilo se cayó en el techo de una vivienda ubicada al 140. “Hice cinco llamados al 103, dos al 0800 de la Municipalidad y uno al 911. Ninguno vino ni mostraron predisposición por resolver un problema que pone en riesgo vidas humanas y generó serios daños materiales. Destruyó todo”, dijo Juan Secco, en diálogo con este diario.
“En 139 y 59 está la mitad de un árbol que se cayó sobre los cables de luz y en cualquier momento se desploma. Hice diez llamados a Defensa Civil y no vino nadie”, dijo un vecina.
Se precisó desde la Comuna que “en el operativo participan 3.500 operarios, que incluyen 173 cuadrillas con 120 camiones recolectores y 60 unidades especiales para localidades, entre las que participan 20 cuadrillas de luminarias y 16 palas retro excavadoras” (ver página 16).
Por otra parte, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se informó que se removieron un total de 98 postes y columnas de alumbrado y se trabajó en la reparación de 128 cableados, que se encontraban en la vía pública.
Desde la empresa Edelap se precisó que mantienen 45 equipos trabajando, y que al momento lograron restablecer en un 70% el servicio eléctrico en las zonas afectadas.
Prácticamente no hubo rubro que no afectara el temporal. Ayer, productores hortícolas plantearon el terrible panorama que dejó el temporal de viento con ráfagas de viento que superaron los 100 kilómetros por hora. Hubo pérdidas millonarias por los daños que se produjeron en los invernaderos y la producción de la Región. En este marco, se conformó una mesa de trabajo con representantes provinciales y productores damnificados con el objetivo de poder atender las demandas del sector.
Los perjuicios provocados por el temporal también dejaron su huella en las tesorerías y cajas de las empresas y comercios de la Ciudad (ver páginas 12 y 13). Varias estaciones de servicio quedaron sin vender combustible, lo que provocó decenas de miles de pesos de pérdida. Uno de los casos fue el de 25 y 511, donde ayer los empleados estuvieron en el lugar casi todo el turno a la espera de que regrese el servicio y comenzar a trabajar. También diferentes empresas quedaron sin posibilidad de continuar con su producción y los comercios de distinta envergadura se vieron afectados por la falta de energía eléctrica y los daños provocados por el temporal.
Según los cálculos más optimistas de Edelap, para esta noche “estaría resuelta la mayoría de las reparaciones”.
Una de las imágenes más impactantes se vieron en Villa Elvira. En un predio deportivo de 10 y 82 el viento arrasó con el tinglado como si este fuera de papel y fue una de las demostraciones más evidentes del paso del temporal de viento que sufrió la región en el primer fin de semana de febrero.
En el tránsito los cortes de luz y el viento generaron problemas con los numerosos semáforos en esquinas clave y densamente transitadas (ver página 18).
Ayer, José Rossi, técnico meteorólogo y observador meteorológico del Departamento de Sismología e Información Meteorológica de la Facultad de Astronomía informó que hubo la ráfaga de mayor intensidad fue de 117.5 km/h a las 13.45. Las ráfagas de viento comenzaron a soplar desde las 10 con ráfagas de 60 kilómetros por hora. Y por 40 minutos se sostuvieron vientos fuertes en valores cercanos o superiores a los 100 km/h, algo no habitual y que provocó tantos destrozos”.
Cabe señalar que en pleno temporal, el domingo murió Matías Cangaro, un joven de 27 años que trabajaba en tareas de seguridad en el predio que tiene la Universidad Católica en Los Hornos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí