Causa sobres: el comisario que nunca escribe, tampoco habla
Edición Impresa | 18 de Marzo de 2017 | 02:18

Juan Miguel Retamozo, el ex jefe de la comisaría Cuarta que aparece mencionado en la causa que investiga el hallazgo de sobres con dinero en la Jefatura Departamental La Plata fue indagado ayer por el fiscal a cargo del expediente, Marcelo Martini. Y por lo que contaron fuentes judiciales, el ex policía conocido como el “comisario que nunca escribe”, tampoco habla.
Prácticamente no pronunció palabra, dijeron los mismos voceros. Así las cosas, y a la espera de que la Suprema Corte bonaerense resuelva si los ocho policías que estuvieron detenidos por este caso -y fueron excarcelados en enero-vuelven a la carcel, el fiscal Martini prepara la elevación a juicio.
Retamozo fue citado a indagatoria junto con la policía María de los Angeles Ramírez, quien cumplía funciones administrativas cuando estalló el escándalo, el 1 de abril del año pasado. Ella accedió a declarar el jueves pasado, básicamente para contar que durante su estadía en las oficinas de 12 entre 60 y 61 no había visto ninguna maniobra como la que describe la acusación. Retamozo pidió postergar la indagatoria por cuestiones personales y por eso se reprogramó la audiencia para ayer.
la letra no aparece
Al ex titular de la seccional de La Loma lo apodaron “el comisario que nunca escribe”· porque en su legajo “no apareció ni una letra escrita por él”. Esta situación, calificada como “increíble”, por los investigadores, se produjo en medio de la intensa búsqueda de cuerpos de escritura que ordenó el fiscal Martini para poder realizar la pericia caligráfica comparativa con los textos hallados en los sobres con dinero de la Departamental La Plata.
Como se sabe, la fiscalía dispuso que lo imputados aporten un cuerpo de escritura para hacer esa pericia. De los 10 policías imputados originalmente cuatro se negaron a escribir un texto para el cotejo, por lo que se secuestraron sus legajos. En tres hallaron “escritos indubitables” y la pericia comparativa con los sobres dio “positivo”, por lo que terminaron detenidos, igual que los otros 6. Uno de ellos, Federico Jurado, murió en la Unidad 9. Los otros ocho son Darío Camerini, Ariel Huck, Sebastián Cuenca, Rodolfo Carballo, Walter Skramowskyj, Raúl Frare, Sebastián Velázquez y Julio Sáenz.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE