En la UCR afirman que el kirchnerismo "condiciona" a la CGT y "lidera" los piquetes

Lo aseguró el titular partidario José Corral, quien adhirió a la hipótesis del oficialismo de que sectores de la oposición buscan "desestabilizar" al Gobierno

El presidente de la UCR, José  Corral, aseguró hoy que el kirchnerismo "es el que está condicionando  a quienes lideran la CGT" y "liderando algunas de estas  organizaciones sociales" que realizaron piquetes y movilizaciones contra el  gobierno nacional en los últimos días.  

 Si bien aclaró que "no" cree "en las conspiraciones", Corral  adhirió a la postura del oficialismo de que sectores de la  oposición, principalmente el kirchnerismo, buscan "desestabilizar" al  gobierno.    

"Lo que no se puede negar es que hay una puja de poder y que  ahí está el Partido Justicialista, con sus diferentes variantes sin  un liderazgo resuelto, pero que claramente el grupo más  organizado es el kirchnerismo. Y es el que está condicionando a quienes  lideran la CGT, que está liderando algunas de estas organizaciones  sociales", evaluó el dirigente radical.    

"Hay que echarlo a Macri, lo dicen con todas las letras",  aseveró Corral al respecto de la actitud de algunos representantes de  la oposición, aunque después aclaró que sólo "lo dan a entender".    En referencia a la CGT, opinó en declaraciones a Radio 10 que  la central obrera "acompañó mucho el año pasado, que fue muy  difícil porque terminó con más del 35% por ciento de inflación, una  caída adquisitivo producto de salir de los líos que nos dejó el  kirchnerismo".        

Sin embargo, cuestionó que "cuando se empiezan a recomponer el  poder adquisitivo, la inflación va a bajar, cuando ha empezado a  recuperarse levemente el empleo registrado... la CGT tiene una  posición enormemente más dura que el año anterior".    

Consultado por cuál es el rol de la UCR dentro de la alianza  Cambiemos, Corral explicó que "el radicalismo se siente parte de  esa experiencia, aportando lo nuestro", pero admitió que "ojalá  tuviéramos más oportunidades de consulta".    

A pesar de este pedido, el intendente santafesino reconoció  que "gobernar no es una tarea permanente de consulta" y celebró que  "nosotros tenemos diferentes instancias de diálogo, cada vez que  podemos opinar lo hacemos".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE