

Opciones para llegar al OKM en La Plata: entre el crédito más barato y los planes
La Plata contada por las plumas locales, en librerías de la Ciudad
Procesan a un profesor de matemáticas de La Plata acusado de abuso sexual a una alumna
Súper Cartonazo por $2.000.000: pedí la tarjeta gratis con EL DIA de este jueves
Vacaciones de invierno: la agenda de actividades de este jueves para los chicos
Boca fue una sombra y cerró con otro papelón: eliminado de Copa Argentina en 16avos
Estudiantes baja la persiana: sin más refuerzos en este cierre del libro de pases
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La caja no sonríe pero se sostiene la demanda de alquiler de locales
Tránsito descontrolado: otra tragedia agrava la inseguridad vial
Desarticularon un prostíbulo en La Plata y rescataron a seis mujeres
Cambio en LLA platense: Adorni primero en la boleta para diputados
Aún no asumió y ya desató duras críticas y enojos de la oposición
Jueves fresco y con viento: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Analizan un posible fraude en el examen para las residencias médicas
Los números de la suerte del jueves 24 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
CEO de Ford: “Los autos chinos tienen más calidad que los occidentales”
VIDEO. Familiares de los músicos atropellados en la Av. 520 volvieron a exigir justicia
Un durísimo cruce entre libertarios y La Cámpora calienta la campaña
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Argentina incorporó 1.663 kilómetros cuadrados a su territorio marítimo, al obtener el aval de la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de la ONU en un planteo que había quedado pendiente desde 2016, cuando el país logró ampliar un 35 por ciento su plataforma con el visto bueno del mismo organismo, anunció hoy la canciller, Susana Malcorra. El espacio marítimo en cuestión se ubica entre los 39 y los 42 grados Latitud Sur, debajo del límite con Uruguay demarcado en las aguas del Río de la Plata.
"Cuando se tiene un Norte claro que trasciende las distintas administraciones se logran estos resultados", celebró Malcorra durante una conferencia de prensa realizada en el Palacio San Martín. El año pasado, cuando Argentina logró un importante reconocimiento de sus planteos en las Naciones Unidas (ONU), este punto había quedado pendiente de resolución, ya que la Comisión de Límites de la Plataforma Continental le recomendó reducir sus pretensiones.
Pero la diplomacia argentina aportó material extra para sostener que la franja de subsuelo marítimo que reclamaba era una prolongación natural de su territorio, explicó la canciller. Para eso recurrió a expertos en Batimetría (técnica de medición de las profundidades acuáticas), Sismología, Geología, Geodesía, Geofísica y Cartografía, entre otras especialidades, que sostuvieron su postura. Para la presentación argentina colaboraron diferentes ministerios y hasta la empresa estatal YPF, que aportó técnicos y estudios respaldatorios.
"Finalmente el reclamo de Argentina fue aceptado en un 100 por ciento, es decir que el país logró incorporar 1.663 kilómetros cuadrados de plataforma marítima por arriba del planteo previo que se había efectuado en 2009. Ahora deberemos incorporar estos cambios a los mapas y cartas náuticas", explicó Frida Armas Pfirter, coordinadora de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (Copla).
Se trata de un territorio marítimo más allá de la zona económica exclusiva de las 200 millas marítimas. En la plataforma continental (a diferencia de la zona económica exclusiva) se permite la pesca internacional, pero el país tiene todos los derechos sobre las riquezas del suelo y del subsuelo.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno ratificó que no habrá paritaria nacional
LE PUEDE INTERESAR
Presentan un proyecto para "evitar que repriman los piquetes"
"Es una zona de mucho espesor de sedimentos, que posiblemente posea hidrocarburos y gas metano, pero está todo por descubrir", indicó la coordinadora de Copla.
Como indicó Malcorra, con esta definición internacional Argentina ya tiene todo el límite de su plataforma continental definido, con excepción de la zona de las islas Malvinas, en litigio con el Reino Unido, y la que abarca el Tratado Antártico, que no son materia de análisis en la ONU por encontrarse en litigio de soberanía o bajo un tratado internacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí