Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Clima cálido y alta humedad, un combo para la invasión de mosquitos y temor por el dengue

27 de Marzo de 2017 | 00:55
Edición impresa

Tal como sucedió a inicios de enero y fines de febrero pasado, las altas marcas de humedad y una prolongada sucesión de días templados precipitaron el ascenso desde los charcos y bañados de una nueva oleada de mosquitos. La situación genera inquietud en los barrios aledaños con grandes descampados y espacios verdes, donde se piden desmalezamientos y fumigaciones.

En este sentido, el diputado Jorge Santiago presentó una iniciativa para que en un sector de Las Quintas se proceda a “la limpieza y el desagote de zonas afectadas por aguas estancadas, donde pueden reproducirse los vectores de enfermedades como el dengue y chikungunya”.

El legislador del bloque GEN-Progresistas pidió al Ejecutivo bonaerense que “interceda” ante la Comuna local para que drene “la intersección de 149 y 36, un lugar clave ya que allí se encuentra el Centro de Salud N°42”.

También hay preocupación -y mosquitos- en las zonas de parque San Martín, Sicardi, Villa Castells, los bulevares de Circunvalación -31, 32 y 72-, Los Hornos, Arana y José Hernández.

Los expertos precisan que estos dípteros voladores necesitan para reproducirse temperaturas entre los 25 y 30 grados, y la presencia de agua limpia y quieta. Los ejemplares adultos viven entre veinte días y un mes; cuando hace calor su metabolismo se acelera, nacen, viven y mueren más rápido, y cuando hace frío extremo -menos de diez grados- reducen su actividad y eventualmente también mueren.

Sin embargo, los huevos persisten en sus criaderos, aún en condiciones de escasa humedad, esperando que las lluvias y algún “veranito” les den la oportunidad para hacer eclosión. Por eso, subrayan, el mejor momento para combatirlos es la prevención, cuando huevos y larvas están juntos en esos lugares, sean pantanos, charcos, jardines, cunetas, macetas, floreros o canaletas obstruidas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla