

El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
SANTIAGO.- Los chilenos volvieron a salir a la calle ayer en Santiago y otras ciudades del país, en una manifestación masiva para protestar nuevamente contra el sistema de pensiones privado, heredado de la dictadura. Miles de personas se reunieron en las calles de Santiago y desfilaron por la tradicional Alameda que atraviesa la ciudad portando carteles de protesta contra las llamadas Administradoras de Fondos de Pensiones, conocidas con el acrónimo AFP, que fue introducido con carácter obligatorio en la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). La protesta fue convocada por el grupo llamado “No+AFP”, que ha congregado a cientos de miles de personas en el último año en varias marchas en demanda de reformas profundas al sistema de jubilaciones, que en su mayoría son inferiores al salario mínimo de 257.000 pesos, unos 390 dólares.
El modelo vigente obliga a los trabajadores a ahorrar mensualmente un 10% de sus ingresos brutos, el que se acumula en una cuenta individual, de donde salen los fondos para jubilarse.
Las AFP calculan los haberes según las expectativas de vida y cuando los beneficiarios cumplen un año más tras jubilarse, le rebajan la pensión porque se estima que vivirá más del tiempo calculado inicialmente, para que sus ahorros duren más años.
Los críticos del sistema afirman que las AFP obtienen cuantiosos beneficios. Se estima que durante los últimos 20 años, tuvieron una rentabilidad anual promedio de 26,3% sobre su patrimonio.
Informes indican que estas compañías recibieron ingresos de $1.558 millones de pesos diarios (2,3 millones de dólares) durante 2015.
Por su parte los defensores del sistema de AFP argumentan que el modelo necesita un cambio, pero niegan la posibilidad de volver a un sistema de reparto, como se pide, argumentando que este modelo ha fracasado en lugares como Europa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí