Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |ASEGURAN QUE DE OTRO MODO SE QUEDAN “AISLADOS”

En la periferia las calles no dan más y hay vecinos que financian arreglos

Los Fresnos y La Hermosura son dos de los barrios en los que se juntan para comprar materiales

En la periferia las calles no dan más y hay vecinos que financian arreglos

En 9 y 497 se armó un socavón por una filtración. Bloquearon la calle para que lo arreglen - whatsapp

31 de Marzo de 2017 | 03:28
Edición impresa

Cada vez que llueve, quedar empantanados en la mitad de una calle, sin poder avanzar, ni retroceder, es algo que viven decenas de personas de distintos barrios de la Región. En muchos casos, ante la falta de respuesta, los vecinos se juntan para arreglar con recursos propios las calles del barrio, tal como sucede con la gente de Los Fresnos y barrio La Hermosura.

La calle 443 bis de 30 a 131, de Los fresnos, es una vía de alto tránsito para las jóvenes familias que residen en el barrio y en su gran mayoría trabaja en La Plata o en capital federal.

Sin embargo, la vida que cobró la zona con la construcción de casas racionalistas, no encuentra su correlato en la infraestructura más básica, las calles.

“La 443 bis, desde 30 a 131, es la entrada al barrio, pero hace un año que nos quejamos para que la arreglen porque está intransitable y como no se hizo nada, la tuvimos que mejorar nosotros”, dijo uno de los vecinos del barrio que está pegado al barrio La Emilia.

El barrio que creció en gran medida por el plan Procrear se movilizó en varias oportunidades y los vecinos aún recuerdan cuando las autoridades comunales les aseguraron que se trabajaría en el arreglo de las calles.

“Está asfaltado hasta la calle 30, nuestras calles no, tampoco las laterales a la 443 bis y hacer los arreglos mínimos nos costó mil pesos por familia”, apuntó Francisco, vecino de Los Fresnos.

En la zona se consignó que si se pudo asfaltar la calle 446 por la cual se accede a los barrios cerrados, es necesario que también se tenga en cuenta la urbanización de las cuadras cercanas.

“Esto está todo poblado con casas nuevas, somos gente de clase media que salimos a trabajar todos los días y cuando llueve la calle se pone intransitable”, agregó un vecino.

Si bien hace unos 8 meses se hizo un fondo con el aporte de mil pesos por casa para arreglar la 443 bis y la 444, el camino se deterioró nuevamente.

“Pese a que pagamos los impuestos, mas de 20 familias nos juntamos para hacer lo que no hace el Estado, igual seguimos esperando una buena obra de pavimentación”, concluyó una mujer que aclaró que la mejora de la urbanización comprende el sector que va de 443 bis a 446 - que está asfaltada-, entre 30 y 31.

Además se solicitó que se agreguen columnas de alumbrado y se limpien los pastizales.

En el barrio La Hermosura - ubicado entre Arana y Villa Elvira-, el problema parece calcado, la calle 638 “está a la miseria”, dicen los vecinos.

Si bien en los últimos días decidieron juntar mil pesos por casa para comprar tierra y material calcáreo y tapar los pozos, los vecinos esperan soluciones definitivas.

“Si no compramos materiales para tapar los pozos, no podemos circular, es así de simple”, explicó Luis Duval, vecino de ese barrio.

Los vecinos consignaron que hace unos tres años, a través del Presupuesto Participativo se aprobó el proyecto para arreglar la calle 638, “poceada desde siempre”.

Se trata de unas tres cuadras entre la Ruta 11 y la diagonal 130 que están “imposibles”, incluso en la zona se indica que hay récord de rotura de tren delantero en los autos que la transitan a diario. También pidieron arreglos para la 635, 637, 639 y 640.

“Vivo en la zona y pago los impuestos desde 2001, pero la calle la tengo que arreglar yo”, se lamentó Duval.

En otro orden, los vecinos de Villa Castells que viven en 9 entre 497 y 498 hicieron un corte de calle para pedir que la arreglen, luego de que un caño de Absa se rompiera y produjera un socavón, de acuerdo a lo denunciado.

Por último, en 75 entre 9 y 10 los frentistas dieron cuenta de un profundo pozo que daña numerosos vehículos que no logran esquivarlo, porque apenas que espacio para pasar por allí.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla