“Ahora parece que la culpa la tenemos los jugadores y no es así”

Valoró cómo se maneja Estudiantes y le apuntó a los clubes que adeudan e incorporan igual

Edición Impresa

En medio del conflicto que tiene paralizado al fútbol argentino, el capitán de Estudiantes ofreció ayer una conferencia de prensa en la que habló de todo, con una mirada aguda que no pasó desapercibida en varios tramos.

Como primera medida afirmó que le daba mucha importancia no saber cuándo comenzará a ciencia cierta el torneo. A partir de ahí dejó muchas frases para analizar.

“Me da vergüenza, lástima, porque se usa al jugador para ser el malo de la película. Si el club te contrata y son dirigentes los que contratan. ¿Qué culpa tenemos los jugadores?”, arrancó el experimentado jugador, que fue uno de los referentes en la última reunión realizada en la ciudad de Buenos Aires, en la que los jugadores decidieron retener tareas.

De inmediato continuó y sin nombrarlo le dejó un mensaje al presidente de Banfield: “Parece que la culpa la tenemos los jugadores, son los dirigentes que permiten seguir incorporando con deuda. Hay un club que perdió jugadores por falta de pago y trajo dos figuras internacionales”.

Entonces hizo una pausa y dijo que no todos los dirigentes argentinos eran malos. “Hay muy buenos en Estudiantes, San Lorenzo, River y Racing”.

“Uno valora mucho más al club cuando se entera de todas estas cosas que viven en otras instituciones. Hace tiempo decimos que tenemos el privilegio de decir que estamos en un club ordenado en todo sentido. Acá cobran en término hasta los maestros del colegio y eso es muy bueno”, se explayó de Estudiantes, uno de los clubes que tiene a su plantel profesional al día.

“Los errores los pagamos todos, Estudiantes está al día y sufre las consecuencias de los que hacen mal las cosas”, continuó a la hora de hablar de esta retención de tareas que tiene frenado el reinicio del fútbol argentino.

¿CUANDO VOLVERA EL FUTBOL?

En cuanto a lo que se trató en la reunión del fin de semana que tuvo a los futbolistas como protagonistas, contó que “se habló que la plata que entraba vaya directamente a la cuenta de los jugadores, sobre todo a los que se le debía mucha plata. Salvo a los clubes que están al día, van a los clubes. Son siete u ocho. Los jugadores tienen miedo de que no vaya a manos de ellos. No es lo ideal pero los dirigentes no son confiables”.

Este tema es central a la hora de vislumbrar el final del conflicto. Los jugadores por primera vez se pusieron de acuerdo: hasta que el último jugador no cobre lo que se le debe no arrancará el fútbol.

Más adelante, lamentó que “cuando el jugador reclama lo que corresponde, la culpa es del jugador. No es así. Nosotros estábamos para arrancar el 4 y no arrancó por los dirigentes. Te querían hacer jugar de prepo”.

“Esto no da para más, que empiecen a pagar. los que no pagan que no incorporen más”, subrayó y agregó que “si el viernes había 4, y podía haber 5 inclusive, ¿cómo hoy lunes no hay ni siquiera 4?. Si la plata estaba el viernes, cómo no va estar hoy. Para mí se va a solucionar, sería la lógica”.

En el final dejó un mensaje alentador: “Es difícil entrenar y preparar la semana con todo esto que pasa en el fútbol, pero yo tengo fe en que se va a solucionar”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE