
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este miércoles reclamaron por salarios y devolución de los descuentos por paro; el lunes tendrán asamblea para analizar nuevas medidas de fuerza
Esta mañana, los trabajadores judiciales realizaron una nueva jornada de paro para exigir a la gobernadora María Eugenia Vidal que abra la paritaria y que cumpla con el acuerdo firmado en diciembre, que establecía que la discusión salarial iba a comenzar el 10 de marzo.
Durante la jornada, los trabajadores recorrieron la sede de la Corte y luego hicieron un acto frente a los despachos de los ministros donde Pablo Abramovich, secretario General de la AJB, repudió los descuentos salariales por paro.
"Hoy somos cientos de judiciales diciéndole a los ministros de la Corte que no vamos a tolerar los descuentos en nuestros haberes por haber realizado medidas de fuerza legítimas, reclamando contra el incumplimiento del gobierno de Vidal. Un gobierno que hace más de un mes tendría que haber convocado a la negociación colectiva. Hoy en nuestro sexto paro del año, y todavía no tenemos noticia alguna del inicio de esa negociación", comenzó el gremialista.
Y continuó: "La Corte se equivoca si cree que con descuentos salariales como estrategia de disciplinamiento van a callar el reclamo legítimo de los judiciales. Además, le decimos que está a tiempo de revertir esa posición y ponerse al frente del reclamo al Ejecutivo para que abra la paritaria, para que cumpla el compromiso, y que no haya más descuentos frente a un reclamo legítimo de los judiciales".
Abramovich también reclamó la transformación de cargos acordada con la Corte y que aún no se realizó: "En diciembre no solamente acordamos el inicio de la paritaria el 10 de marzo sino también la transformación de los cargos de auxiliares 3º que iban a pasar a las categorías de auxiliares 2º y 1º. Estamos llegando a fines de abril y ese compromiso paritario tampoco se ha cumplido". Durante el transcurso de la mañana la Suprema Corte finalmente publicó la firma del Acuerdo que dispuso esas transformaciones.
Por su parte, María Inés Giménez, secretaria de Organización de la AJB, señaló que "una vez más los trabajadores estamos en la calle, no porque nos encante pasar toda nuestra vida movilizando, si no que es la política de este gobierno la que nos obliga sistemáticamente a salir”.
Una vez finalizado el acto en la Corte, los trabajadores se movilizaron hacia el ministerio de Justicia. Allí Mariano Fernández, secretario de Relaciones Internacionales de la AJB, repudió "la represión que sufrieron los compañeros y las compañeras docentes el último domingo cuando intentaban simplemente instalar una carpa para debatir con la sociedad".
Para finalizar, Abramovich llamó a realizar asambleas el próximo lunes 17 de abril para debatir el conflicto y analizar la continuidad y profundización de las medidas de fuerza para las próximas semanas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí