
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo declaró el oficial de Gendarmería que hizo tareas de inteligencia en esa localidad correntina
El intendente de la localidad correntina de Itatí, Natividad “Roger” Terán, al ser detenido en marzo. Se declaró inocente - archivo
El oficial de la Gendarmería Nacional que hizo las tareas de inteligencia previas a los allanamientos en la localidad correntina de Itatí, en los que fueron detenidos el intendente, el vice y jefes policiales, entre otros, concluyó en que “la gran mayoría de la población” local participaba del narcotráfico, informaron hoy fuentes judiciales.
Además, un testigo protegido afirmó que, por un lado, el intendente Natividad “Roger” Terán y su vice Fabio Aquino utilizaban el dinero proveniente del tráfico de drogas para adquirir bienes y usarlo en campañas políticas y que, por el otro, un juez local “arregla” con los detenidos y la Policía le “vende armas” a los narcos.
Según fuentes judiciales, el gendarme Guillermo Hernán González declaró ante el juez federal Sergio Torres que los pobladores de Itatí incluidos en la mencionada “gran mayoría” vinculada al narcotráfico actuaban en distintos roles como “campana”, “chajasitos”, “maleteros”, “fleteros” y “punteros”.
Los “Chajá” o “chajasitos”, según este testigo, son quienes alertan sobre la presencia policial en el momento en que se trafica la droga; los “maleteros” se dedican a “acarrear los bultos hasta el lugar de carga”; mientras que los “fleteros” transportan la droga en vehículos -los que llaman “caballos” o “máquinas”-; y los punteros detectan “los controles en la rutas de acceso”.
Por su parte, el testigo protegido denominado “112” declaró ante el juez Torres que “Roger” Terán “se encarga de manejarle la plata de la droga a su hija (Mariela, actualmente con un arresto domiciliario por otra causa por narcotráfico), no tiene muchos bienes a su nombre, como pasa en otros casos, pero también tiene relación con la venta de drogas porque usa la plata para su campaña”, explicó un vocero con acceso al expediente.
Respecto a Aquino, el mismo testigo declaró: “Está vinculado con la venta de drogas de su hermano Hernán” (también detenido en otra causa por narcotráfico) y usa “la plata de la droga” a través de su corralón de materiales y una ferretería “para disimular un poco más”.
LE PUEDE INTERESAR
Estupor en Los Hornos: no lo veían desde el sábado y apareció muerto
LE PUEDE INTERESAR
Se incendió una casa en El Peligro
En otro tramo de su testimonial, el declarante reforzó la hipótesis principal de los investigadores de que en Itatí operan tres bandas: “Los Gordos”, liderada desde la cárcel por Carlos Alberto “Cachito” Bareiro; “Los Saucedo”, encabezada por el prófugo Luis Alberto “Gordo” Saucedo; y “Los Morenita”, cuyo líder es Federico “Morenita” Marín, quien también está con pedido de captura.
El testigo sostuvo que con las ganancias del narcotráfico “compran casas, terrenos, autos, lanchas, todo para ellos”, pero “nunca ponen negocios para la gente del pueblo”.
También acusó a la Policía local de vender a los narcos las armas que “le secuestran a los vaguitos” y al juez federal 1 de Corrientes, Carlos Soto Dávila, y a su secretario, Pablo Molina, de “arreglar” cuando los traficantes son detenidos.
“Les dan plata en mano a través de un abogado que se llama Serial”, declaró el testigo en referencia al letrado Omar Antonio Serial, uno de los 26 detenidos en el Operativo “Sapukay” del 14 de marzo último.
En tanto, en las últimas horas se presentó ante el juez Torres el padrastro del prófugo Jorge “Chaquito” Espinoza para reclamar que le devuelvan tres de los 45 vehículos secuestrados en el megaoperativo. Según las fuentes, este hombre pidió que le restituyan la embarcación “Don Juan”, argumentando que la adquirió el 21 de agosto de 2010 con el dinero que obtuvo de la venta de un vehículo que había ganado poco antes en un concurso de pesca de Boga y Pacú en el municipio de Italbate.
También dijo que uno de los cuatriciclos le fue “regalado” y que un Volkswagen Bora modelo 2011 lo había ganado en otro concurso de pesca que se hizo en 2014, en Itatí.
El detenido Federico Rachid Neme declaró que el 17 de julio de 2016 ganó un Chevrolet Corsa por haber sido cuidador de un caballo que ganó un premio de carreras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí