

Ricardo Darín y Leonardo Sbaraglia en una escena de “Nieve negra”
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El actor afirma que tras cinco décadas en el medio busca nuevos desafíos actorales, y uno es interpretar a los villanos porque “soy demasiado bueno” y “me gusta vivir las vidas de tipos inimaginables”
Ricardo Darín y Leonardo Sbaraglia en una escena de “Nieve negra”
Con todo demostrado en su carrera de actor, Ricardo Darín defiende que siempre hay que estar activo, en movimiento, y, sobre todo, romper con lo establecido: “Hay que cachetearse un poco, hay que darse un par de hostias para salir de la situación de confort, no es muy creativo el confort”.
Eso es lo que busca en sus últimos proyectos: retarse a sí mismo y encontrar nuevos desafíos, como hiciera en su papel en “Nieve negra”, donde retrata a un monstruo que él considera el héroe de la historia, un hombre hosco, aislado y a ratos inhumano frente a la sensibilidad que muestra su hermano en la ficción, interpretado por Leonardo Sbaraglia.
“Los malos me encantan, los villanos me encantan”, afirma entusiasmado Darín, para quien su trabajo es “permitirse el atrevimiento de fantasear con vivir otras vidas”.
“Me gusta vivir las vidas de tipos que para mí son inimaginables, yo soy demasiado bueno, entonces necesito hacer de malo”, agrega entre risas antes de reconocer que hay que cambiar: “Llega un momento en que uno, de la misma forma en que el público se cansa de que uno haga personajes similares, también se cansa, hay que buscar un poco de diversificación para encontrarle el caldo”.
Durante sus cinco décadas de carrera -debutó en el teatro con solo 10 años y acaba de cumplir 60- Darín ha alternado sin descanso el cine con la televisión y las tablas y escoge sin dudar el teatro como el medio ideal de expresión para un actor. Ahora, presenta en el teatro durante ocho semanas “Escenas de una vida conyugal”, junto a Erica Rivas, que llevará luego a los escenarios teatrales españoles.
“Es incomparable lo que ocurre entre dos colegas sobre un escenario lidiando con un acontecimiento fuera de pronóstico”, explica el protagonista de “Nueve reinas”, “El secreto de sus ojos” o “Truman”.
Darín considera que “el cine no es de los actores, es del director, del editor y de tantísimos aspectos altamente creativos y técnicos”, mientras que en el teatro “cuando se abre el telón ni el director figura”.
“Estás solo, no te salva ni tu madre, eso es lo que tiene de vertiginoso y de peligroso, de adrenalínico, no se parece a nada, la devolución es inmediata, no hay comparación”, afirma con pasión.
No es menor la que siente por el cine. “Las historias cinematográficas te permiten viajar lejos, en el amplio sentido del término, no solo para darnos a conocer y dar a conocer la historia, sino que después puedes ir a esos lugares a hacer teatro”, explica entre carcajadas.
Aunque al final, opina, lo que le importa es la historia. “Lo que verdaderamente me puede tener dentro o no de un proyecto es la historia, si la historia me va, puedo considerar todo lo demás, pero primero es la historia, el cuento, de qué se trata, qué me quieren contar”, señala.
También ayuda el poder “visualizar un personaje con entusiasmo”, algo que no le falta al actor, que saca punta a todo y principalmente a sí mismo. “No sé cómo la gente no me va abofeteando por la calle de aburrimiento”, dice Darín y gesticula de forma exagerada: “¡Otra vez vos, ta ta!”, exclama simulando bofetadas.
Y asegura que está cansado de tener las historias enteras sobre sus espaldas. “No se puede estar tanto tiempo en pantalla, es desgastante”.
Esa fue una de las razones por las que eligió interpretar el personaje secundario, el de Salvador, y no a Marcos, que acabó en manos de Sbaraglia y que era el papel que le había ofrecido en un primer momento Martín Hodara, director de “Nieve Negra”, de exitoso paso por las salas locales en 2016.
“Llega un momento en que uno, de la misma forma en que el público se cansa de que uno haga personajes similares, también se cansa, hay que buscar un poco de diversificación para encontrarle el caldo”
“Los malos me encantan, los villanos me encantan”, afirma entusiasmado Darín, para quien su trabajo es “permitirse el atrevimiento de fantasear con vivir otras vidas”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí