Kim Jong: un líder del terror

Gobierna Corea del Norte con mano de hierro. Ahora tiene al mundo en vilo por las amenazas bélicas contra Estados Unidos. Cabeza de un régimen totalitario, ha ordenado ejecuciones por los motivos más disparatados en una exhibición de arbitrariedad y sadismo sin límites. Este año mataron a su hermano con un gas venenoso y se cree que fue una operación ordenada por él

Edición Impresa

Es, según el régimen norcoreano, un “genio de genios”, que habla siete idiomas y que a los ocho años ya conducía un Mercedes Benz a 120 kilómetros por hora. Según esta “biografía oficial”, Kim Jong Un -el líder de Corea del Norte que mantiene en vilo al mundo con su bravuconería bélica- apenas duerme tres horas al día y, además, es un “gran estratega militar, poeta, estudioso y analista económico”. Estos mitos no son cuestionados por los ciudadanos norcoreanos, aunque su vida real, de todos modos, es un mito en sí.

De hecho, ni siquiera se sabe cuántos años tiene realmente Kim, el tercer gobernante de la dinastía comunista norcoreana. A comienzos de 2012, en plena sucesión tras la muerte de su padre, Kim Jong Il -quien gobernaba desde 1994-, Pyongyang anunció que el “joven líder” cumpliría 30 años en abril de ese año, pero la fecha se acomodó para hacerla coincidir con los 100 años del natalicio de su abuelo, el “gran líder”, Kim Il Sung (gobernante entre 1948 y 1994). El año en el que nació el actual líder norcoreano es, en realidad, un “secreto de Estado”, aunque se estima que tendría entre 31 y 34 años.

Al igual que su abuelo y su padre, Kim es “amo y señor” de Corea del Norte y su gestión es “infalible”. Pero a diferencia de los otros Kim, el actual mandatario aún no “domina el clima”, como sí lo hacía Kim Jong Il, según el régimen. Sí tiene cierto dominio de las masas y es fanático de los videojuegos.

El 29 de marzo de 2013, el máximo mandatario norcoreano declaró el “Estado de guerra” a Corea del Sur, aumentando las posibilidades de una guerra nuclear que sacudiría al mundo

“El rey de la consola juega a la guerra”, señaló el diario español El País al describir a Kim Jong Un. Al nuevo líder norcoreano también lo apasionan los dibujos animados, Mickey Mouse y el básquet, deporte que comenzó a practicar cuando vivió y estudió en Berna, en los 90.

En Suiza, Kim asistió a un exclusivo colegio y ha sido descrito por sus compañeros como alguien introvertido. Por cierto, en Europa se mantuvo en el anonimato y muchos creían que era el hijo del chofer de la embajada de Norcorea.

De ese tiempo también data su admiración por Michael Jordan y por las películas de Jean-Claude van Damme, Jackie Chan y James Bond. ¿Su canción favorita? Brother Louie, de la banda alemana Modern Talking. También sus compañeros de colegio han recordado que en esa época Kim usaba zapatillas Nike de US$ 200, algo que el resto envidiaba. Además, le fascinaba esquiar.

CIGARROS MENTOLADOS

Kim Jong Un regresó a Pyongyang en 2000. Pero en ese entonces aún era un completo desconocido dentro y fuera de su hermético país. Hijo de la tercera esposa de Kim Jong Il, el líder norcoreano habría recibido entrenamiento militar durante cinco años y, según ha revelado Kenji Fujimoto -el ex chef de Kim Jong Il-, posee un carácter fuerte y “no acepta la derrota”.

Tiempo después fue colocado por su padre en el Departamento de Guía y Orientación, organismo clave dentro del Partido de los Trabajadores de Corea. Y recién en 2010 comenzó a aparecer junto a su padre. Sólo ese año se divulgó su primera imagen oficial. Hasta entonces, la única foto conocida era de cuando tenía 11 años.

El ex cocinero del régimen también ha dicho que a Kim le encantan la comida china y los cigarros mentolados. Pero su personalidad es impredecible.

Desde el comienzo de su mandato ha adoptado un estilo belicista, con amenazas de diverso calibre tanto hacia Corea del Sur como a Estados Unidos.

Autodesignado como “mariscal” de Ejército, Kim también ha sorprendido. Y no sólo por su particular corte de pelo, imitado por sus compatriotas, y por su parecido físico con su abuelo. Ha llamado la atención con anuncios inéditos en el último bastión del estalinismo del planeta, como su matrimonio con Ri Sol Ju, quien tendría 27 años y se habría titulado en la Universidad Kim Il Sung. Ella también ha sorprendido por su vestimenta refinada. “Larga vida al joven líder”, gritan en Norcorea, mientras el mundo espera su última jugada.

EXTRAVAGANCIAS

Se sabe que el líder norcoreano Kim Jong-Un es una personalidad llena de extravagancias. Su fama internacional no se la ganó en base a sus logros como jefe de Estado, sino más bien a sus ejecuciones, excentricidades y caprichos.

Una vez en el mando, se convirtió en el jefe de Estado más joven del mundo.

Según un medio británico, Kim habría mandado a ejecutar a un arquitecto del nuevo aeropuerto de Pyongyang, sólo porque no le gustó como lo había diseñado.

El hermanastro de Kim Jong-Un, líder de Corea del Norte, fue asesinado con VX, un poderoso agente neurotóxico conocido por su utilización como arma química. Era un crítico del régimen

Antes había mandado a ejecutar a 15 funcionarios de su Gobierno y a cuatro artistas de una de las bandas musicales más importantes de la nación. En su momento, se informó que Kim ordenó las ejecuciones porque estas personas expresaron opiniones diferentes a la suya y a los artistas por espionaje.

El tío y mentor político del líder, Jang Song Thaek, fue asesinado junto a sus oficiales cercanos por corrupción y cometer delitos que afectaban a la economía. Hay quienes aseguran que murió devorado por una jauría de perros hambrientos.

En febrero de este año, mataron al hermano de Kim con un gas. Se cree que él mismo lo mandó a matar en el aeropuerto de Kuala Lumpur, capital de Malasia.

El terror parece no tener límites.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE