
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Chispazos, fuego y explosiones: un barrio de La Plata sin luz por problemas con un transformador
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hasta ahora dejó más de 200 mil afectados. Creen que más virus se propagarán en los próximos días
El mundo está en alerta frente a los ataques informáticos que ya afectaron a más de 200.000 usuarios de internet en al menos 150 países - shutterstock
El ciberataque global desencadenado el viernes dejó hasta ahora más de 200.000 afectados en al menos 150 países, y sus daños se pueden continuar extendiendo en la jornada de hoy, cuando empresas y organismos retomen su actividad, alertó ayer la policía de la Unión Europea, Europol.
Expertos en seguridad informática advirtieron además que nuevas versiones del virus informático que bloqueó decenas de miles de computadoras con el objetivo de obtener un rescate económico pueden comenzar a propagarse en los próximos días.
Europol cree que el ciberataque, de una escala que las fuerzas de seguridad europeas no habían visto hasta ahora, es obra de criminales, no de terroristas, y recomienda actualizar los sistemas informáticos para evitar ser víctima de nuevas infecciones.
El software malicioso, que exige un pago en la moneda digital Bitcoin para recuperar el acceso a los ordenadores, golpeó a centros de salud en el Reino Unido, grandes empresas en Francia y España, la red ferroviaria en Alemania, organismos públicos en Rusia y universidades en China, entre otros.
El director de la policía comunitaria, Rob Wainwright, advirtió que el sector sanitario, cuyas redes trabajan con información sensible de los pacientes, es especialmente vulnerable a ataques de este tipo en muchos países, aunque recalcó que todas las empresas e instituciones corren riesgos si no toman medidas de protección.
“Todos los sectores son vulnerables y deben tomarse absolutamente en serio la necesidad de funcionar con sistemas actualizados e instalar todos los parches disponibles”, dijo.
El responsable de Europol puso como ejemplo a la banca europea, que en su opinión supo levantar ciberdefensas adecuadas para hacer frente a ataques informáticos debido a que son el “objetivo número uno” del cibercrimen.
Por motra parte, un experto informático del Reino Unido de 22 años, que no reveló su identidad, fue identificado como uno de los responsables de que el ciberataque quedara inhibido varias horas después de comenzar a causar estragos.
Ese joven aseguró que nuevas versiones del “malware”, cuya propagación él ayudó a desactivar, comenzarán difundirse de forma inminente, “con bastante probabilidad el lunes” (por hoy).
“La primera versión de ‘WannaCrypt’ (el virus responsable del ciberataque) se pudo detener, pero la versión 2.0 probablemente corregirá ese fallo”, afirmó en Twitter el experto, conocido como “MalwareTech”. A su vez, el Instituto Nacional de Ciberseguridad español (Incibe) explicó que se detectaron hasta el momento dos versiones del software, WannaCrypt.A y WannaCrypt.B.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí