Venezuela cumplió un mes de protestas contra el gobierno
Edición Impresa | 2 de Mayo de 2017 | 01:55

CARACAS.- Las fuerzas de seguridad del Estado venezolano volvieron a reprimir ayer con gases lacrimógenos la manifestación de miles de opositores en el este de Caracas que intentaba llegar a la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ, corte). La mayoría de los manifestantes retrocedió ante los cordones policiales, aunque otro pequeño grupo se enfrentó a los miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
Ayer se cumplió un mes desde que la oposición convocó a la primera protesta en el país tras asegurar que hubo un “golpe de Estado” con la publicación de dos sentencias en las que el Supremo limitaba la inmunidad de los diputados y asumía las competencias legislativas del Parlamento.
Estas protestas dejaron hasta ahora 34 muertos, cerca de 500 heridos y más de mil detenidos. En estas semanas de convulsión, también hubo quema de barricadas y negocios saqueados.
Las protestas tienen lugar en un marco muy complejo. El país con las mayores reservas petroleras del mundo sufre una profunda crisis económica, con escasez de alimentos y medicamentos, y una inflación, la más alta del mundo, que el FMI calcula en 720% para este año. Maduro asegura que sus adversarios hacen “terrorismo” para propiciar un golpe de Estado y una intervención extranjera. La oposición acusa al gobierno de reprimir violentamente las protestas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE