Video:Ya rige la suba de taxis: un viaje de 30 cuadras sale $95
Edición Impresa | 4 de Mayo de 2017 | 01:29

Desde la hora cero de hoy es más caro viajar en taxi en la Ciudad. Ayer el Concejo Deliberante de La Plata aprobó por unanimidad el aumento desde un 18% en la tarifa de los vehículos de alquiler.
Ayer los ediles de todos los bloques aprobaron la modificación de la Ordenanza que fija el incremento en la tarifa de taxis en nuestra ciudad. De esta forma, la bajada de bandera será de 20 pesos, en tanto que la ficha cada 130 metros pasará a ser de $2,50.
El impacto en el bolsillo de los pasajeros, como es de esperar, variará según la distancia, pero, por citar un ejemplo, para un viaje de unas 30 cuadras habrá que destinar alrededor de $95. Antes, para recorrer esa distancia en un coche de alquiler se gastaba unos $78.
Ocurre que el aumento de 18% alude, en realidad, al promedio entre el 11,1% que aumenta la bajada de bandera y el 25% del valor de cada ficha.
No obstante, cuando más largo sea el viaje más se notará el incremento. Por caso, fuentes del sector estimaron que para un viaje de 5 cuadras la suba rondará el 16%, al pasar de los actuales $28 a $32,50, mientras que para un trayecto de 50 cuadras, que hasta hoy costaba cerca de $118, desde hoy costará $145, lo que representa un aumento de casi el 23%.
El aumento de las tarifas busca llevar algo de alivio a un sector que atraviesa una profunda crisis. En esa dirección, dos propuestas habían llegado al Concejo local.
Por un lado, la Unión de Propietarios de Autos Taxis (UPAT), había presentado el pedido de un aumento promedio del 30 por ciento a raíz de las “subas que se registraron en la mayoría de los rubros para mantener los autos” de alquiler. El combustible, los seguros, tasas municipales, y repuestos encabezan la lista de incrementos que sufrieron en los últimos meses para sostener el servicio de taxi en la Ciudad.
Sin embargo, para los choferes del Sindicato de Conductores de Taxis que lidera Juan Carlos Berón, un aumento del 30% iba a redundar -por los costos- en que los pasajeros abandonaran el servicio y lo reemplazaran por el transporte ilegal. Por ese motivo, solicitaron una suba promedio del 18,5 por ciento en la tarifa de los taxis. Finalmente fue esta última propuesta la que se terminó aprobando en el recinto.
La Comisión de Transporte del Concejo Deliberante local estudió un proyecto de los propietarios de taxis para colocar publicidad en las lunetas de los autos. Los propietarios de los vehículos argumentaron que con tal iniciativa “podría bajar un poco el incremento solicitado por los dueños de taxis al tener otra vía de ingresos, junto a la recaudación diaria”. Sin embargo, no hubo acuerdo en este punto y por ahora los taxis seguirán sin publicidades.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE