

Cuatro de los cinco miembros de la Corte: Rosatti Maqueda, Highton de Nolasco y Lorenzetti - archivo
Expectativa por los primeros resultados, que se conocerán con el 30% de las mesas escrutadas
VIDEO.- Julio Alak tras el cierre de comicios en La Plata: "Hoy triunfó la voluntad de un pueblo"
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
Clases en la Provincia: que pasa el lunes en las escuelas donde se votó
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam en La Plata
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Piden una cautelar para que no se aplique la ley 24.390 en caso de lesa humanidad
Cuatro de los cinco miembros de la Corte: Rosatti Maqueda, Highton de Nolasco y Lorenzetti - archivo
Un constitucionalista recurrió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar al Estado argentino por el fallo de la Corte Suprema de Justicia, en donde se aplicó el beneficio conocido como “dos por uno” para un ex represor condenado por delitos de lesa humanidad.
La presentación reclama que la CIDH dicte “una medida cautelar mediante la cual se ordene al Estado argentino que se abstenga de aplicar la ley 24.390 para el cómputo de la detención y de la pena que deben cumplir los condenados por la comisión de delitos de lesa humanidad” y que “de forma urgente convoque al Estado argentino a una audiencia conciliatoria a efectos de arribar a una solución amistosa”.
El abogado peticionante fue el constitucionalista Andrés Gil Domínguez, quien en diálogo con DyN afirmó que la denuncia “ya fue presentada y recibida”.
“Ahora hay que esperar a que la Comisión acepte el tramite y resuelva la cautelar. Es tramite es largo y tarda bastante tiempo”, reseñó.
El constitucionalista dijo que el planteo ante la CIDH “va a ayudar a los fiscales y jueces que no estén de acuerdo con el ‘dos por uno’ porque la posibilidad cierta de responsabilidad internacional por parte del Estado argentino les brinda un importante argumento”.
En su presentación, Gil Domínguez promovió “la denuncia contra el Estado argentino respecto del acato consistente en la sentencia dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la causa” contra Luis Muiña el miércoles, por entender que violan los artículos “1.1, 2 y 25.2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y los arts. I.d y III de la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas”.
Muiña fue condenado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 a la pena de trece años de prisión por la comisión de delitos considerados de lesa humanidad.
El tribunal le aplicó el beneficio del dos por uno, Casación lo revoco y la semana anterior la Corte -en un fallo dividido- decidió que correspondía ese computo, aunque técnicamente Muiña ya estaba excarcelado desde el año pasado por haber cumplido las dos terceras partes de su condena.
El llamado “dos por uno” remite a una ley ya derogada que permitía “computar dos días de prisión por cada día de encarcelamiento cautelar efectivamente cumplido” luego de dos años de cárcel sin sentencia.
Con diferentes argumentos, la Corte estableció que la ley 24.390 “fue dictada con el objeto de darle operatividad a la Convención Americana sobre Derechos Humanos y se aplica por igual a los delitos ordinarios y a los delitos de lesa humanidad aún cuando se trate de aquellos que como la desaparición forzada de personas tienen un efecto o carácter permanente”.
Por mayoría, el máximo tribunal también sostuvo que “en caso de duda sobre la aplicación del principio que sostiene la aplicación retroactiva de la ley penal más benigna, se debe resolver a favor del imputado”, máxime cuando el legislador no previo un régimen diferenciado que excluyera la aplicación de la beneficio del dos por uno a los acusados de lesa humanidad. Ahora, el caso intenta llegar a la CIDH, que deberá admitir la presentación.
En el escrito, Gil Domínguez afirmó ante la CIDH que “si bien lo resuelto por la mayoría de la Corte Suprema de Justicia se aplica al caso concreto, el nuevo estándar establecido tiene un efecto de irradiación o expansión que abarcaría a 278 personas condenadas oportunamente por la comisión de delitos de lesa humanidad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí