Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Proyecto macrista para “acotar” el criterio de su aplicación

Proyecto macrista para “acotar” el criterio de su aplicación

Federico Pinedo, titular provisional del Senado - archivo

8 de Mayo de 2017 | 01:38
Edición impresa

El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, confirmó que el PRO presentará “esta semana” un proyecto para “acotar” el criterio de aplicación del beneficio del dos por uno a quienes estuvieron presos durante la vigencia de la ley. La iniciativa es una respuesta al fallo de la Corte Suprema

Pinedo calificó como “nefasta” esa ley porque “beneficiaba a los criminales más graves”. En diálogo con una radio porteña, Pinedo cuestionó el criterio de aplicación del Tribunal aunque consideró que “no es una grosería en términos técnicos”.

“Hay que respetar las decisiones de los jueces, sobre todo el poder político. Este es un caso difícil”, añadió.

Pero para el legislador macrista, el fallo “está reabriendo más heridas que generando una reconciliación” como la planteada por la Iglesia Católica, por eso adelantó que esta semana presentará un proyecto de ley en la Cámara alta para acotar ese criterio a los condenados que hubieren cumplido prisión entre 1994 y 2001, cuando se derogó la ley.

DESPEGAN AL GOBIERNO

Mientras, e secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj, aseguró ayer que “es un error confundir” el fallo de la Corte Suprema “con una decisión política del Gobierno”.

El funcionario sostuvo que las acusaciones que hacen organismos de derechos humanos y sectores de la oposición hacia el Ejecutivo por una supuesta responsabilidad en la decisión del máximo tribunal, “se inscriben en una construcción de discurso prejuicioso desde antes de asumir que se instaló con respecto a nosotros”.

“Este gobierno tiene la decisión política y moral de la continuación de las políticas de Estado de Memoria, Verdad y Justicia; el repudio a lo que fue la dictadura militar y el plan sistemático de desaparición, muerte y tortura, y en esto no va a haber retroceso”, aseveró.

Avruj explicó sus dichos del miércoles cuando se conoció la decisión de la Corte Suprema de Justicia, cuando manifestó estar “de acuerdo” con el fallo “si está ajustado a la ley” y pidió “ser respetuosos” al respecto.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla