Video. Instalaron radares en la rambla de 31 entre 62 y 63 y ya hay polémica

Los nuevos equipos de fotomultas van estar activos en los próximos días

Edición Impresa

La imagen se viralizó en cuestión de horas, como si de un inminente peligro mortal se tratara. Los teléfonos celulares de miles de platenses “ardieron” ayer con la foto de un flamante radar para detectar excesos de velocidad en la avenida de Circunvalación, dispositivo que fue instalado por Vialidad de la Provincia en el marco de un convenio con el municipio local y entraría en acción en los próximos días.

Sostenidos sobre la calzada por columnas colocadas en la rambla de 31 entre 62 y 63, los equipos de “fotomultas” verificarán que no se excedan allí los sesenta kilómetros por hora permitidos, según informó la Comuna.

“Todavía no están activos” aclararon los voceros: “acaban de ser montados por Vialidad, ya que su operación y la emisión de las eventuales multas corresponde a la órbita de la Provincia; el municipio se encarga de lo administrativo y la gestión de cobro, de acuerdo con los establecido en los convenios de mutua cooperación”.

Esos acuerdos, suscritos entre 2010 y 2013, buscaron “fortalecer la prevención de accidentes de tránsito y reducir la siniestralidad”, como lo marcan las ordenanzas locales 10.652 y 10.674. “Antes de definir la colocación de las cámaras y radares se estudia la tasa de siniestralidad en diferentes tramos de las vías rápidas, y se detecta dónde se superan con mayor frecuencia las velocidades máximas” explicaron fuentes de la Justicia de Faltas.

El titular de la dependencia, Raúl Carriquiriborde, destacó que “la premisa es poder trabajar en la prevención, ya que no se persiguen fines recaudatorios” y aclaró que “actualmente hay 82 municipios bonaerenses que han firmado este tipo de convenios con la Provincia para la instalación de equipos de seguridad vial”.

La cartelería que debe informar a los conductores acerca de la presencia de los dispositivos sobre ambas manos de la Circunvalación -31 y 131- será colocada por Vialidad en los próximos días, como paso previo indispensable para su entrada en acción.

“Las cámaras estarán a la vista de todos, ya que nuestro objetivo es educar y concientizar a la ciudadanía” indicó Roberto Di Grazia, secretario de Convivencia y Control Ciudadano: “la 31 es una de las vías donde constatamos que mayor velocidad toman los conductores, así como los caminos Centenario y Belgrano, donde también se tomarán medidas”.

en cinco puntos

Con la incorporación de 31 entre 62 y 63, en el partido de La Plata existen ya cinco puntos de fiscalización de velocidades; los restantes se hallan en la ruta 2 -kilómetros 45 y 52-, el Distribuidor Pedro Benoit y el Cruce de Etcheverry -ruta 215 y calle 243-.

Las multas por transgredir los topes pueden oscilar entre los $2500 y los $4000, dependiendo de factores como la reincidencia y los pagos voluntarios. El dinero recaudado, se reveló, es percibido por la Provincia, el municipio y la Universidad Tecnológica Nacional, que desarrolla las cámaras y el sistema informático.

“Estamos abordando el tema de la seguridad vial de forma integral” agregó Di Grazia: “por eso estamos trabajando en obras que mejoren el tránsito en los accesos a la Ciudad en la señalización y demarcación de calzada, modernización de semáforos, y recambio de las luminarias por luces LED de última generación”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE