
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Con Messi de titular, Argentina goleó 6 a 0 a Puerto Rico en Miami
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Choque brutal en el Centro y vuelco en Tolosa: martes accidentado y con heridos
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Procesaron a un cirujano de La Plata tras la muerte de una paciente
Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: precios, uso y advertencias médicas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Santilli viene a La Plata: cumbre con el PRO y reunión con empresarios
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Se volvió a disparar la tasa de plazos fijos: banco por banco, cuánto rinden los ahorros
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya se trate de películas, música o amigos, las sugerencias se afilian de la mano de la inteligencia artificial
Detrás de plataformas como Netflix o Spotify hay una rama de la inteligencia artificial llamada Sistemas de Recomendación que analiza patrones de comportamiento basados en la comunidad - shutterstock
Cuando Facebook le recomienda a sus usuarios “amigos” que tal vez conozcan, Netflix les ofrece a sus espectadores series que coinciden con sus gustos o Spotify les sugiere determinadas canciones a amantes de la música, lo que está por detrás es una rama de la inteligencia artificial llamada Sistemas de Recomendación, que analiza patrones de comportamiento basados en comunidad.
La idea se puede explicar de la siguiente manera: hay una acción realizada por personas “parecidas” a uno que éste todavía no llevó a cabo. Como esas personas se “parecen” mucho a uno, porque en el pasado hicieron actividades similares (comprar online un producto o asistir a un evento), a ese uno también se le sugiere realizar aquella primera acción.
Otro caso: “Cada vez que uno pulsa el botón Play en Spotify, existe una base de datos que le informa (a la empresa sueca) que una persona X escuchó tal canción en tal horario, de forma completa o hasta determinado tiempo. Ese registro de comportamiento es el que se usa hoy para sugerirle nuevas ‘playlist’ al usuario o para dárselo a una compañía discográfica e informar qué tipo de canción está esperando la gente”, explica Ernesto Mislej, licenciado en Ciencias de la Computación y docente en la maestría de Data Mining en la UBA.
De esta manera se puede comprender con ejemplos las aplicaciones de los Sistemas de Recomendación (RS), un área específica de la inteligencia artificial que se centra en el diseño de filtros sobre colecciones de ítems que son del gusto o del interés del usuario.
“Es como analizar los patrones de consumo pero, fundamentalmente, la diferencia de estas técnicas respecto de otras es que se basan en la comunidad”, precisa el especialista.
En este sentido, si bien es real la percepción que tienen las personas de sentirse observadas por estas empresas (como Facebook, Twitter, Spotify, YouTube, Netflix), porque de hecho lo hacen, es en base a la comunidad y no de forma individual.
“Observan nuestro comportamiento, lo registran y luego tratan de encontrar algún modelo para poder utilizarlo en la generación de un nuevo producto. El cual puede significar la recomendación de películas o la sugerencia de productos para vender”, señala Mislej, quien días atrás brindó una charla en el marco de la Semana de la Computación en la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA.
Más de 2.000 estudiantes de escuelas secundarias asistieron a estas jornadas, organizadas por el equipo de Popularización de la Ciencia de la institución, para mostrar a través de charlas y talleres las potencialidades de la carrera de Ciencias de la Computación
Durante el encuentro, Mislej le explicó a los estudiantes lo que pasa hoy con los consumos culturales, en “la era del Big Data. “Lo que en 1900 era una pila de papeles y en 1950, una habitación llena de carpetas; hoy lo representan los miles de servidores con millones de datos”.
Esos millones de datos son también los que se analizan en Facebook, a través de lo que se llama Teoría de Grafos: “Una persona y sus amigos son puntitos dentro de un mapa, y hay una pequeña línea entre punto y punto entre aquellas que comparte amistad. Desde ahí, se va armando el mapa de vínculos que tiene una estructura matemática que se estudia y se lo conoce con el nombre de grafo”, comentó.
Estudiar las propiedades de ese grafo -siguió el especialista en Ciencia de Datos- “te permitiría saber por ejemplo y a nivel general, cuál es la persona que si yo la elimino dentro del grupo de amigos, dos grupos se dejarían de hablar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí