
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
César Luis Menotti, figura señera del fútbol argentino y de su seleccionado nacional, con el que consiguió como entrenador el primer título mundial de la historia para el país en 1978, aseguró que ese tiempo de la dictadura militar "sabía lo que pasaba con los que gobernaban, pero no imaginaba esa crueldad con los desaparecidos".
"Nunca hablé ni un segundo con (Jorge Rafael) Videla. Yo no entendía la lucha armada. A mi me decían en aquella época que no les diera notas a los chicos de la Juventud Comunista. Yo sabía lo que pasaba con los militares, pero esa crueldad con los desaparecidos no la imaginaba", le confesó Menotti anoche a la dirigente política Graciela Fernández Meijide durante la primera edición del programa 'Cada noche', que se emite por la Televisión Pública Nacional.
Miembro de la Conadep (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas), Fernández Meijide sufrió la desaparición de un hijo de 17 años durante el denominado 'Proceso de Reorganización Nacional' de fines de los '70 y principios de los '80.
"Fue insólito como llegué a la selección, porque desde Huracán era difícil hacerlo, aún cuando había salido campeón en 1973 con un equipo que hizo historia por su juego. Todo pasó porque había como había estado en Santos, de Brasil, lo invité a Pelé para que trajera al equipo a jugar un partido para celebrar ese título, pero como no había nadie que lo televisara, me mandaron a verlo a Lorenzo Miguel (emblemático líder sindical metalúrgico)", recordó Menotti.
"Entonces él llamó a un canal y lo consiguió. El presidente de Huracán era David Bracutto, que también estaba dentro de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), y Miguel me quería ya para el Mundial de Alemania 1974, pero yo no quería sacarle el lugar a nadie (el trío de técnicos lo componían Vladislao Cap, José Varacka y Víctor Rodríguez)", afirmó.
El 'Flaco' contó entonces que al año siguiente, ya sí como técnico de la selección, se hizo una gira por Polonia y estando allí se dio el Golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. "Por eso cuando volví a Buenos Aires presenté la renuncia, pero el doctor Alfredo Cantilo, que había sido elegido presidente de AFA (el 26 de abril de ese año) me dijo que él iba a estar hasta el Mundial 78 y después se iba, así que me quedé", rememoró.
LE PUEDE INTERESAR
Uno de los equipos descendidos echó a siete jugadores
LE PUEDE INTERESAR
Un hijo de Madonna se lució en una prueba y fichó para el Benfica
"Yo sabía que a los dirigentes sindicales eran perseguidos y pude sacar a una chica de la cárcel. Ya había vivido las dictaduras de (Pedro Eugenio) Aramburu y (Juan Carlos) Onganía, pero esa crueldad nunca me la imaginé. Muchos de la juventud comunista se fueron al ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo) y yo fui un militante del comunismo", refirió.
"La gente no sabía lo que pasaba en ese tiempo. Si hubiésemos perdido el Mundial quizás le hubiésemos hecho un gran favor a los militares, porque al ganarlo hubo tal euforia que ellos no podían contener a la gente que salía a las calles a festejar", evaluó.
Menotti apreció que "después de los primeros tiempos, Videla se animó a sentirse como si fuera un presidente electo".
"Pero resulta que durante la dictadura también Carlos Monzón fue campeón del mundo de boxeo y Guillermo Vilas ganaba torneos de tenis, pero a ellos nadie los juzgó por eso. En cambio a los jugadores de la selección que salieron campeones mundiales en 1978 los castigaron muy cruelmente", argumentó.
En la solicitada de agosto del año 1980 que los medios titularon "De Borges a Menotti", porque ambos firmaron aquel petitorio a la Junta Militar que por entonces encabezaba el general Roberto Viola "para conocer la lista y los paraderos de los desaparecidos", estuvo dada una consecuencia que pudo terminar abruptamente con la presencia de Menotti al frente del seleccionado nacional, algo que ocurriría después del Mundial de España de 1982.
"La Junta Militar lo llamó a Julio Grondona, que ya presidía la AFA, para que me echen por haber firmado esa solicitada. Él les dijo que no podían hacerlo porque era el técnico campeón del mundo, pero se enojó también conmigo porque con esa adhesión le hacía un lío. Les dijo que a Borges no lo conocía nadie pero a mi sí", reveló.
Fernández Meijide le entregó en cámara una copia de aquella solicitada a Menotti, en se lo agradeció "porque siempre había querido tener una" y "nadie" se la había hasta ahora. A los 78 años, Menotti repasó los mojones de una vida signada por aquel Mundial 78.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí