
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
VIDEO. Escándalo en Brandsen: el intendente casi a las piñas con un concejal de su propio partido
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Estudiantes busca el equipo para recibir a River en UNO: cuáles son las dudas del entrenador
¿Se mete Briasco al equipo?: Gimnasia ajusta las tuercas para enfrentar al Unión de Madelón
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
Escándalo de las audios: declaró Fernando Cerimedo, consultor y ex asesor de Javier Milei
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Miguel Russo volvió a los entrenamientos y quiere dirigir frente a Rosario Central
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
Bullrich le tiró un centro, pero Macri no cabeceó: espera las milanesas de Milei
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
Lali Espósito batió récord: agotó su quinto Vélez en pocas horas y rompió en llanto
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
César Luis Menotti, figura señera del fútbol argentino y de su seleccionado nacional, con el que consiguió como entrenador el primer título mundial de la historia para el país en 1978, aseguró que ese tiempo de la dictadura militar "sabía lo que pasaba con los que gobernaban, pero no imaginaba esa crueldad con los desaparecidos".
"Nunca hablé ni un segundo con (Jorge Rafael) Videla. Yo no entendía la lucha armada. A mi me decían en aquella época que no les diera notas a los chicos de la Juventud Comunista. Yo sabía lo que pasaba con los militares, pero esa crueldad con los desaparecidos no la imaginaba", le confesó Menotti anoche a la dirigente política Graciela Fernández Meijide durante la primera edición del programa 'Cada noche', que se emite por la Televisión Pública Nacional.
Miembro de la Conadep (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas), Fernández Meijide sufrió la desaparición de un hijo de 17 años durante el denominado 'Proceso de Reorganización Nacional' de fines de los '70 y principios de los '80.
"Fue insólito como llegué a la selección, porque desde Huracán era difícil hacerlo, aún cuando había salido campeón en 1973 con un equipo que hizo historia por su juego. Todo pasó porque había como había estado en Santos, de Brasil, lo invité a Pelé para que trajera al equipo a jugar un partido para celebrar ese título, pero como no había nadie que lo televisara, me mandaron a verlo a Lorenzo Miguel (emblemático líder sindical metalúrgico)", recordó Menotti.
"Entonces él llamó a un canal y lo consiguió. El presidente de Huracán era David Bracutto, que también estaba dentro de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), y Miguel me quería ya para el Mundial de Alemania 1974, pero yo no quería sacarle el lugar a nadie (el trío de técnicos lo componían Vladislao Cap, José Varacka y Víctor Rodríguez)", afirmó.
El 'Flaco' contó entonces que al año siguiente, ya sí como técnico de la selección, se hizo una gira por Polonia y estando allí se dio el Golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. "Por eso cuando volví a Buenos Aires presenté la renuncia, pero el doctor Alfredo Cantilo, que había sido elegido presidente de AFA (el 26 de abril de ese año) me dijo que él iba a estar hasta el Mundial 78 y después se iba, así que me quedé", rememoró.
LE PUEDE INTERESAR
Uno de los equipos descendidos echó a siete jugadores
LE PUEDE INTERESAR
Un hijo de Madonna se lució en una prueba y fichó para el Benfica
"Yo sabía que a los dirigentes sindicales eran perseguidos y pude sacar a una chica de la cárcel. Ya había vivido las dictaduras de (Pedro Eugenio) Aramburu y (Juan Carlos) Onganía, pero esa crueldad nunca me la imaginé. Muchos de la juventud comunista se fueron al ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo) y yo fui un militante del comunismo", refirió.
"La gente no sabía lo que pasaba en ese tiempo. Si hubiésemos perdido el Mundial quizás le hubiésemos hecho un gran favor a los militares, porque al ganarlo hubo tal euforia que ellos no podían contener a la gente que salía a las calles a festejar", evaluó.
Menotti apreció que "después de los primeros tiempos, Videla se animó a sentirse como si fuera un presidente electo".
"Pero resulta que durante la dictadura también Carlos Monzón fue campeón del mundo de boxeo y Guillermo Vilas ganaba torneos de tenis, pero a ellos nadie los juzgó por eso. En cambio a los jugadores de la selección que salieron campeones mundiales en 1978 los castigaron muy cruelmente", argumentó.
En la solicitada de agosto del año 1980 que los medios titularon "De Borges a Menotti", porque ambos firmaron aquel petitorio a la Junta Militar que por entonces encabezaba el general Roberto Viola "para conocer la lista y los paraderos de los desaparecidos", estuvo dada una consecuencia que pudo terminar abruptamente con la presencia de Menotti al frente del seleccionado nacional, algo que ocurriría después del Mundial de España de 1982.
"La Junta Militar lo llamó a Julio Grondona, que ya presidía la AFA, para que me echen por haber firmado esa solicitada. Él les dijo que no podían hacerlo porque era el técnico campeón del mundo, pero se enojó también conmigo porque con esa adhesión le hacía un lío. Les dijo que a Borges no lo conocía nadie pero a mi sí", reveló.
Fernández Meijide le entregó en cámara una copia de aquella solicitada a Menotti, en se lo agradeció "porque siempre había querido tener una" y "nadie" se la había hasta ahora. A los 78 años, Menotti repasó los mojones de una vida signada por aquel Mundial 78.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí