El mes pasado volvieron a caer un 2,3% las ventas minoristas

 La opinión de los vecinos: ¿los platenses debieron reducir el consumo?

Edición Impresa

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó ayer que las ventas minoristas, medidas en cantidades, cayeron en mayo 2,3 por ciento respecto a igual mes del año anterior.

En cambio, la otra entidad de comerciantes, Fedecámaras, destacó que subió la facturación del sector un 5 por ciento en ese mismo período.

El informe de CAME indicó que todos los rubros relevados registraron en mayo baja de ventas en la comparación interanual, y los descensos más fuertes se verificaron en Marroquinería (4 por ciento), Bijouterie (3,8 por ciento) e Indumentaria (3,5 por ciento).

La asociación destacó como un “dato positivo” que la venta online repuntó en mayo 3,1 por ciento interanual, y aclaró que “su incidencia en las cifras totales si bien es creciente, aún es muy baja (en los rubros medidos en este relevamiento, 6,5 por ciento promedio de las operaciones se realizan con esa modalidad, pero con muchas diferencias entre unos y otros)”.

“Tomando ambos resultados (locales fijos y online), la caída fue del 1,8 por ciento anual en el mes”, precisó el informe.

DISPARIDAD

La entidad señaló que en mayo “las compras fueron muy dispares entre ciudades y negocios del mismo rubro, como viene sucediendo desde hace dos meses”.

“La buena noticia del mes es que repuntó la venta anual en locales a la calle en tres provincias: Córdoba (0,5 por ciento), Santiago del Estero (1,5 por ciento) y Chubut (1 por ciento)”, remarcó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE