¿Un conflicto que durará todo el año?
Edición Impresa | 8 de Junio de 2017 | 01:53

“Estamos preparados para un conflicto de largo aliento”, confió, a principios de febrero, un alto funcionario de la dirección general de Educación bonaerense. Hoy, a cuatro meses de la primera reunión paritaria, sin ningún tipo de avance en las negociaciones y con los ánimos docentes cada vez más caldeados, aquellas palabras suenan a “profecía autocumplida”: el conflicto docente no parece tener luz alguna al final de ningún túnel.
Todo podría cambiar si el lunes a las cinco de la tarde, cuando tras 40 días vuelvan a verse las caras funcionarios y dirigentes de las organizaciones de maestros, los primeros rompan el chanchito. Aunque una alta fuente del gobierno dijo a este diario días atrás: “No se está ofreciendo lo que se ofrece porque sí. No estuvimos tanto tiempo dialogando y negociando para ahora sacar un dinero que no hay y ponerlo sobre la mesa. Estamos proponiendo pagar lo que podemos pagar realmente”.
También puntualizó que el conflicto, tal como está planteado (reunión paritaria, oferta del gobierno, negativa docente, un tenso impasse hasta el siguiente encuentro y vuelta a empezar) tiene “fecha de vencimiento; en 15 días hay que hallar algún tipo de solución”, subrayó. Eso fue hace 7 días.
Así, un fracaso en la paritaria del lunes podría impulsar al gobierno a otorgar parte del aumento en forma unilateral. “Conflicto anual” asegurado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE