

En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
El clásico de rugby anima el sábado en La Cumbre: San Luis se pone arriba 15-3 sobre La Plata RC
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Asalto a tiros en el supermercado: cómo sigue la salud de la cajera baleada en La Plata
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gigante de Internet digitalizó 30.000 prendas con "We wear Culture", una aplicación que permite visitar el guardarropas de la historia
Bajo el título "We Wear Culture", Google digitalizó 30.000 prendas y tres milenios de la historia de la moda en un proyecto en el que participaron más de 180 museos, instituciones, escuelas o archivos de ciudades como Madrid, Londres o París para acercar la moda "a golpe de clic" a los internautas.
Google Arts & Culture, que creó más de 450 exhibiciones virtuales, narra las historias de las prendas desde la antigua Ruta de la Seda hasta el punk británico, pasando por el surgimiento del vaquero como ropa de trabajo en las minas y su evolución como icono de alta costura, según explicó en un comunicado Kate Lauterbach, gerente de Programas de la iniciativa.
"We wear Culture", gratuito y disponible a partir de hoy en g.co/wewearculture y en la app de Google Arts & Culture en Android e iOS, descubre cómo la moda está cosida en nuestra sociedad o cómo la diva brasileña Carmen Miranda hizo populares los zapatos de plataforma en 1930.
Una iniciativa en la que han participado desde el Met Costume Institute de Nueva York al Victoria & Albert Museum de Londres, pasando por el Kyoto Costume Institute de Japón, el Museo Cristóbal Balenciaga de Guetaria (España) o la Fundación Agatha Ruiz de la Prada.
Expertos de estas instituciones han contribuido a revivir las historias de piezas que fueron hito en la historia de la moda a través de la realidad virtual.
"We wear Cultura" no solo acerca "a golpe de 'zoom'" a iconos y marcadores de tendencias como Coco Chanel, Cristóbal Balenciaga, Yves Saint Laurent o Vivienne Westwood o desvela cómo las corbatas de flores se convirtieron en una prenda de alta moda desde una tienda en la londinense Carnaby Street, sino que "muestra el trabajo artesano con un nivel de detalle sin precedentes", explica Lauterbach.
Entre el contenido más destacado del proyecto, se encuentran las imágenes de 105 tejidos del modisto Mariano Fortuny o la retrospectiva "Cristóbal Balenciaga: los primeros años", realizada con motivo de la celebración de la apertura de la primer tienda homónima en San Sebastián y el 80 aniversario de su establecimiento en París.
Con una tecnología de vanguardia, se accede al vestido negro de Chanel que consiguió que se hiciera aceptable que las mujeres vistieran negro en cualquier ocasión (Musée des Arts Décoratifs, París, 1925) o a los zapatos rojos de tacón de Marilyn Monroe, que se convirtieron en una expresión de empoderamiento, éxito y sensualidad para las mujeres (Museo Salvatore Ferragamo de Florencia, Italia, 1959), comenta Lauterbach.
"Piezas icónicas que cambiaron la forma de vestir de generaciones enteras y que cobran vida en realidad virtual", resaltó a Efe Luisella Mazza, directora de programas del Google Cultural Institute.
Entre ellas, la falda y jersey de Comme des Garçons con las que Rei Kawakubo consiguió que la estética y artesanía propias del diseño japonés se hicieran un lugar en el escenario global de la moda (Kyoto Costume Institute, Kyoto, Japón, 1983).
O el corsé de Vivienne Westwood, la peculiar visión de la diseñadora sobre una de las prendas más controvertidas de la historia (Victoria and Albert Museum, Londres, 1990).
Todas en imágenes de ultra alta resolución.
"Cuando ahora se teclea en Google 'We wear culture', una apabullante serie de imágenes y textos inunda la pantalla, un atractivo contenido atesorado en "30.000 nuevos artículos, 450 exposiciones organizadas, 4 experiencias de realidad virtual, más de 700 imágenes de altísima resolución o 46 paseos virtuales en Street View", detalla Mazza.
"Hay más moda que lo que el ojo puede ver" porque "We wear Cultura" invita también, por ejemplo, a dar un paseo virtual por una de las antiguas fábricas de lana en Reino Unido, concluye Kate Lauterbach.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí